
Luisa González y Diego Borja, candidatos presidencial y vicepresidencial del correísmo, no registraron agenda semanal este viernes, 21 de marzo, y se mantuvieron alejados de la prensa, sin brindar entrevistas, pero estuvieron activos en las redes sociales, compartiendo noticias sobre proyectos sociales y el apoyo que le han dado diferentes gremios de indígenas para esta segunda vuelta, que regirá el próximo domingo, 13 de abril.
La aspirante se encuentra en Quito. Ayer participó en una entrevista, con Radio Pichincha 95.3 FM, a las 11:30, donde contestó a las acusaciones ocurridas en esta semana en contra de la Revolución Ciudadana (RC5) por el Caso «Ligados» y dijo que son personas «transparentes», de manos limpias.
El pasado martes, 18 de marzo, fue entrevistada por el portal La Contra, vía online, a las 12:1, pese a que el lunes la suspendieron por supuesta «falla» en la conectividad. Donde aclaró que la «dolarización a la ecuatoriana» o ‘ecuadólares’ (dinero electrónico), que plantearon sus propias asambleístas Gissela Garzón y Paola Cabezas en el programa «Políticamente Correcto», en Ecuavisa, Guayaquil, el pasado domingo, 16 del presente mes, no es cierto y que ellas se «equivocaron» al explicar un tema que no dominan.
Es decir que, el lunes, miércoles y viernes no ha brindado entrevistas. Desde que se filtraron los chats de Verduga (‘Mónica Ertl’), el pasado sábado, 15 de marzo. El correísmo ha evitado dar declaraciones a medios de comunicación.
Borja en el extranjero
Por su parte, su binomio Diego Borja estaba de viaje en Europa desde el anterior lunes, 10 marzo, según ha compartido en las redes sociales, visitando a los compatriotas y al expresidente Rafael Correa, por lo tanto, tampoco ha declarado. La última vez que habló ante la prensa ecuatoriana fue el pasado miércoles, 26 de febrero, en Radio Ambato 930 AM.
El anterior jueves, 13 de marzo, Borja y Correa subieron un cortometraje en las redes sociales, visitando la Universidad UCLouvain, en Bélgica, donde ambos estudiaron y presumieron sus calificaciones.
El sábado, 15 de marzo, Borja fue entrevistado por la prensa extranjera «Canal Red», en España. Hace 3 días, exactamente el pasado domingo, 16 de este mes, se supo que está en Estados Unidos por un reel que publicó en Instagram, visitando a inmigrantes ecuatorianos en ese país.
En esta primera contienda, con corte a las 09:00 de hoy y con el 100% de actas escrutadas, Luisa quedó en segundo lugar, con el 44.00%, mientras que, su oponente, el presidente de la República, Daniel Noboa, quien busca su reelección por 4 años más (2025-2029) lideró el primer puesto, con el 44.17%. A ambos los separan la mínima diferencia del 0.17%.
Previo a la segunda vuelta electoral el siguiente domingo, 13 de abril, el presidente de la República, Daniel Noboa, y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, debatirán obligatoriamente el próximo domingo, 23 de marzo, y cumplirán proselitismo desde el lunes, 24 de ese mes, hasta el jueves, 10 de abril, según el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Rafael Correa actualmente reside en Bélgica. Al igual que varios funcionarios de su gobierno, fue condenado por su papel en tramas de corrupción. El exmandatario insiste en que es víctima de persecución política y niega haber participado en actos criminales.
Nota por: David Josue Quispe Franco.