¿Cuáles son las vestimentas y lenguaje corporal más usados por Noboa, y Luisa en debates?

Los candidatos presidenciales Luisa Gonzáles (Revolución Ciudadana) y Daniel Noboa (ADN) en sus intervenciones durante el debate del 19 de enero, desarrollado por el CNE. Foto CNE

Este domingo, 23 de marzo, será la segunda vez que el presidente de la República, Daniel Noboa, y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, debatirán obligatoriamente en las instalaciones del medio de comunicación estatal Ecuador TV, en Quito, desde las 20:00-22:00.

El acto durará 2 horas y será transmitido en cadena nacional, donde se abordarán cincos ejes temáticos: Educación, Salud y Seguridad Social, Criminalidad Seguridad, Economía y Empleo, Gobernabilidad, en los cuales los presidenciables tendrán un tiempo prudencial de alrededor de 1 minuto para plantear sus propuestas y preguntas.

De acuerdo al concurso realizado el pasado lunes, 17 de marzo, en Quito, por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Luisa debatirá primera; sin embargo, en las dos ocasiones ambos aspirantes expresaron, además, de su lenguaje verbal, el no verbal y sus accesorios.

Por ejemplo, en el 2023, cuando fue la primera vez que debatieron, la presidenciable usó lentes negros y una vestimenta formal, color blanca, con una blusa azul en su interior, misma tonalidad de su partido político Revolución Ciudadana (RC5), donde cuyo líder es el expresidente Rafael Correa. Su lenguaje corporal más empleado fueron sus movimientos de manos, mirada fija al contricante, postura erguida, algo que demuestra, según expertos, intelectualidad, seriedad, autoriedad, liderazgo, dominio del tema, neutralidad, transparencia, confianza, esperanza.

Por su parte, Noboa utilizó un terno negro, con camisa blanca por dentro y una corbata morada, alusiva a los colores de su movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN7), donde es el líder. Asimismo, su lenguaje no verbal más usado fueron su mirada y sonrisa, alza sus cejas siempre que interviene y se ríe, cuando escucha algo incoherente, lo que expresan, según especialistas, autoridad, originalidad, respeto, asombro, desafío.

En el primer debate ejecutado el pasado domingo, 19 de enero de 2025, ambos no se vieron porque estuvieron separados en dos bloques. Luisa para este acto, acudió otra vez con los anteojos negros, pero ya no fue vestida de blanco y azul, ahora fue en color oscuro y una blusa blanca en su interior, además, usó un pin en la parte superior izquierda, distintivo que distrae al televidente y no se concentra en las propuestas.

En esa misma línea, Noboa utilizó el mismo traje del 2023, pero para el primer debate en 2025, usó un broche en la parte de arriba izquierda, al igual que Luisa, insignia que también entretiene al espectador.

Hasta ahora, con corte a las 09:00 de hoy y teniendo el 100% de actas escrutadas, Luisa, con el 44.00% y Noboa, con el 44.17% pasaron a la segunda vuelta, que se llevará a cabo el próximo domingo, 13 de abril de este año, donde uno se sentará en el Palacio de Carondelet, en Quito (2025-2029).

El primer jefe de Estado estuvo en el poder 1 año, con 6 meses, luego que el expresidente Guillermo Lasso fuese destituido antes de cumplir su mandato por la «muerte cruzada»Noboa asumió este puesto el pasado jueves, 23 de noviembre de 2023, (2023-2025), ahora busca su reeleción por 4 años más (2025-2029), pese a un panorama bastante complejo y desolador.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

El presidente de la República, Daniel Noboa; Luisa González, candidata presidencial del correísmo en Ecuador Debate 2023, en Quito. (Archivo).

Más relacionadas