Petróleo WTI cae por debajo de los US$70

Una bomba petrolífera en funcionamiento al amanecer cerca de la población tejana de Midland, Estados Unidos, este martes. Los ministros de la alianza OPEP+ negocian un recorte de la producción de petróleo a partir de mayo y hasta al menos finales de julio, pero de momento no hay ningún acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia, según las agencias rusas TASS y RIA Nóvosti. EFE/ Larry W. Smith

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una leve bajada del 0,16 %, hasta los 69 dólares, después de que Rusia y Ucrania se comprometieran este martes a suspender los ataques contra sus infraestructuras energéticas y a asegurar la libre navegación en el mar Negro.

Al cierre de la sesión de hoy en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en mayo restaron 11 centavos con respecto a la jornada anterior.

No obstante, el principal obstáculo para que se materialice el cese de las acciones militares en el mar Negro son la condición exigida por Moscú de que se levanten antes las sanciones impuestas por EE.UU., y también por Europa, a su sector agrícola.

Entre ellas destaca la reconexión al SWIFT del banco agrícola ruso, Rosseljozbank, y de otras entidades financieras similares; el levantamiento de sanciones a los suministros de repuestos y equipamiento para la maquinaria agrícola y el desbloqueo del servicio portuario a barcos mercantes que participan en la exportación de alimentos y fertilizantes rusos, según explicó el Kremlin en un comunicado.

Venezuela

Por otro lado, sigue preocupando a los inversores la amenaza del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles a los países que importan petróleo y gas de Venezuela.

«Cualquier nación que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 % a Estados Unidos sobre cualquier transacción comercial que realice con nuestro país», señaló ayer el mandatario en un comunicado que publicó en su red social, Truth Social.

Este «arancel secundario» responde, según Trump, a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos «a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes» de manera «intencionada y fraudulenta». EFE

Soldados del Batallón Alcatraz, formado por ex convictos ucranianos, participan en un entrenamiento táctico de infantería en un lugar no revelado en la región de Donetsk, Ucrania, el 7 de marzo de 2025. El Batallón Alcatraz fue creado en junio de 2024 después de que el presidente ucraniano Zelenski firmara una ley que permitía la conmutación de sentencias de ciertas categorías de prisioneros a cambio de firmar un contrato con el ejército y luchar en la infantería. (Rusia, Ucrania) EFE/EPA/MARIA SENOVILLA

Más relacionadas