China dice que está dispuesta a trabajar con la Unión Europea contra el proteccionismo

REFERENCIA | El presidente chino, Xi Jinping (centro), el expresidente Hu Jintao (4-R) y miembros del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), el primer ministro Li Keqiang (3-I), presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China Li Zhanshu (3-R), Presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino Wang Yang (2-I), Primer Secretario de la Secretaría del PCCh Wang Huning (2- Der.), el secretario de la Comisión Central de Control Disciplinario Zhao Leji (izq.) y el viceprimer ministro Han Zheng (der.) asisten a la sesión inaugural del 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China en el Gran Salón del Pueblo en Beijing, China , 16 de octubre de 2022. EFE/EPA/XINHUA/LI XUEREN

El Gobierno chino está dispuesto a trabajar con la Unión Europea para «fortalecer el diálogo y el intercambio» entre ambas partes y «resistir el unilateralismo y el proteccionismo«, aseguró este jueves el viceprimer ministro chino, He Lifeng, durante un encuentro con el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.

El Ejecutivo del país asiático también está abierto a «gestionar adecuadamente las diferencias económicas y comerciales» con el bloque comunitario, «ampliar la apertura mutua» y «promover el desarrollo sano y estable de las relaciones económicas y comerciales» entre China y la Unión Europea, afirmó He en declaraciones recogidas por la agencia estatal Xinhua.

Durante la reunión, He expresó que Pekín está preparado para colaborar con la Unión Europea en la «implementación del importante consenso alcanzado por los líderes de ambas partes, resistir el unilateralismo y el proteccionismo, y salvaguardar el sistema multilateral del comercio».

Sefcovic, por su parte, subrayó que China es un «socio importante» de la Unión Europea y manifestó su intención de aprovechar el quincuagésimo aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales «como una oportunidad para profundizar la cooperación económica y comercial entre China y la Unión Europea», según Xinhua.

El comisario europeo de Comercio coincidió con el responsable chino en que las diferencias «deben resolverse mediante el diálogo y la consulta», concluyó la agencia.

Sefcovic llegó este jueves a China para una visita de dos días en la que buscará reequilibrar la relación comercial de Europa con el gigante asiático y alinear las inversiones chinas en la Unión Europea con las prioridades y objetivos políticos del bloque.

Se trata de la primera visita oficial a China del comisario de Comercio bajo el nuevo mandato de la Comisión Europea, en un momento en que algunos analistas sugieren un posible acercamiento entre China y Europa tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

El viaje coincide con visitas oficiales al país asiático, esta misma semana, de los ministros de Exteriores de Portugal y Francia, y también con la presencia de consejeros delegados y altos ejecutivos de grandes empresas de Europa -entre ellas Siemens o Mercedes-Benz-, que han participado en los últimos días en foros económicos auspiciados por las autoridades chinas.

Sobre la mesa están el exceso de capacidad de la industria china y las subvenciones estatales que, según Bruselas, provocan la llegada de exportaciones baratas al bloque comunitario, distorsionan la competencia y ponen en peligro a las industrias locales. EFE (I)

Más relacionadas