Netanyahu advierte que Israel seguirá atacando Líbano

Benjamín Netanyahu en febrero de 2024. EFE/EPA/ABIR SULTAN

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este viernes de que su país seguirá «atacando cualquier punto del Líbano, ante cualquier amenaza», después de que a primera hora de hoy dos cohetes fueran lanzados desde Líbano contra el norte de Israel.

«Quien aún no haya asimilado la nueva situación en el Líbano, ha recibido un nuevo recordatorio de nuestra determinación», aseveró el mandatario israelí en un comunicado difundido por su Oficina.

Según indicó el Ejército en un comunicado, uno de los proyectiles fue interceptado y el otro cayó en territorio libanés.

El grupo chií libanés Hizbulá todavía no se ha pronunciado oficialmente al respecto, aunque, en declaraciones a la emisora de radio Al Nour, vinculada a esta formación, una fuente de la misma se desvinculó de ese lanzamiento inicial y reafirmó su compromiso con el alto el fuego acordado por las partes el pasado mes de noviembre.

REFERENCIA | Bombardeo israelí en el sur de Líbano (2024).

«La situación ha cambiado; lo que prevalecía antes del 7 de octubre (de 2023) no volverá a ocurrir. No permitiremos que se dispare contra nuestras comunidades, ni siquiera un pequeño golpe», agregó Netanyahu.

A raíz de este ataque, el Ejército israelí lanzó una serie de bombardeos contra el sur del Líbano y también contra un edificio en los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye, en su primera ataque contra esta zona muy castigada durante el conflicto desde que entrara en vigor un alto el fuego entre las partes a finales del pasado noviembre.

El portavoz militar israelí Avichay Adraee aseguró en su cuenta de X que el inmueble atacado almacenaba drones pertenecientes a la Unidad 121 de Hizbulá y reivindicó que sus fuerzas seguirán trabajando para «eliminar cualquier amenaza hacia el Estado de Israel».

«Garantizaremos que todos nuestros residentes del norte regresen sanos y salvos a sus hogares», concluyó el primer ministro israelí en referencia a los cerca de 30.000 residentes de las comunidades de la región septentrional de Israel que todavía siguen evacuados en diferentes puntos del país desde hace más de un año. EFE (I)

Más relacionadas