
El presidente Daniel Noboa fue entrevistado, este viernes 28 de marzo de 2025, en Radio Centro en Guayaquil. El mandatario habló sobre varios temas importantes de la coyuntura nacional. Además detalló las estrategias y decisiones que tomará de cara a la segunda vuelta de las elecciones 2025. Entre los más importante fue que dijo que el correíosmo recibe sueldos de parte de Nicolás Maduro.
Noboa dijo que Luisa «sacó su verdadera esencia en el debate». Cuestionó que ella se desenmascaró al reconocer que sí considerará legítimo al régimen dictatorial de Nicolás Maduro como mandatario de Venezuela, pero a la ves habló de deportar a los venezolanos en Ecuador. «Es decir, se contradice. Dijo que miembros del correísmo reciben pagos directos y sueldos por servicios que prestan a Nicolás Maduro«, expresó Noboa.
El primer auncio que hizo el mandatario fue el de la implementación de un bono de USD 800 para ayudar a los agroproductores que registraron pérdidas por las lluvias.
A esto se suma que el presidente vetó temporalmente la reforma al Código del Trabajo aprobada por la Asamblea, que proponía que los empleadores con más de 25 empleados contraten a una persona mayor de 40 años. El segundo año, será del 1% del total de la nómina, incrementándose anualmente hasta llegar al 4%.
Cooperación con Blackwater
Noboa confesó que Blackwater sí está asesorando en temas de seguridad a Ecuador. «Saben en la lucha contra guerrillas urbanas. Han operado en una decenas de países«, incluyendo a Estados Unidos.
El presidente también dijo que su homólogo de EE.UU., Donald Trump, ve que «que «hay que desbloquear a Ecuador» y ya se comienza a tener cooperación internacional. Ecuador no está en la lista de prioridades de deportación. «A mis migrantes no les pueden tratar como animales, estamos haciendo las cosas bien», expresó Noboa.
Así mismo, el mandatario indicó que hoy en la tarde viajará a Estados Unidos para reunirse con Trump. La prioridad será dialogar sobre temas de cooperación y para beneficiar a los migrantes. Busca un trato justo en comercio para Ecuador. También para dialogar en cooperación de seguridad. Busca que los grupos de delincuencia armada (GDO) de Ecuador sean incluidos como terroristas.
Noboa se mantiene en llamar a una Constituyente
El presidente remarcó que se llamará a una Asamblea Constituyente. Según Noboa, el objetivo real de esta propuesta será por la necesidad real de reformas, lo cual abarca el ámbito constitucional y otras normas. Dijo que su Gobierno es el que más ha afrontado desastres naturales, en los últimos años. Recordó que se ha apoyado a los damnificados de Esmeraldas tras el derrame de crudo. Al momento se están entregando siete bonos diferentes e inyectando USD 560 millones para la economía nacional. La constituyente se enmarcará dentro de los parámetros que dicta la Carta Magna.