Suspenden varios rescates en Birmania por baja probabilidad de encontrar supervivientes

Operaciones de rescate en Birmania tras terremoto el 30 de marzo de 2025. EFE/EPA/NARONG SANGNAK

Cuatro días después del terremoto de 7,7 que ha devastado zonas del centro-norte de Birmania, la ayuda se complica, y «algunas operaciones de rescate se han suspendido debido a la baja probabilidad de hallar supervivientes», dice a EFE un rescatista de la ciudad de Mandalay.

«Es muy poco probable encontrar con vida a los que permanecen atrapados bajo los escombros de edificios colapsados, lo que hace difícil continuar con los operativos y plantea un riesgo para los rescatistas», afirma el trabajador de la Organización para la Ayuda de Birmania en Mandalay.

«Los equipos de rescate han estado trabajando muy duro durante horas para finalmente extraer un cuerpo sin vida», dice, y añade: «algunos fueron rescatados con vida, pero murieron después en el hospital».

Mandalay, donde viven alrededor de 1,5 millones de habitantes, muestra un estado de destrucción, con edificios reducidos a montañas de escombros y grandes inmuebles combados.

La junta militar, que detenta el poder desde el golpe de 2021, cifró hoy en 2.719 los muertos y en 4.521 los heridos a causa del seísmo. La oposición birmana dijo hoy que más de 8 millones de personas han sido directamente afectadas.

Medios birmanos independientes dijeron este martes que algunas búsquedas de supervivientes en Mandalay, a unos 17 kilómetros del epicentro del sismo, como el municipio de Sagaing, entre los más afectados, tuvieron que suspenderse este martes.

En concreto, las tareas para encontrar supervivientes en puntos muy afectados de la ciudad, entre ellos el condominio Sky Villa, el hotel Great Wall o el monasterio U Hla Thein, tuvieron que parar de forma temporal ante el riesgo de aludes y el impacto de réplicas, publica hoy el medio independiente Myanmar Now.

Este medio indica que hay cientos de desaparecidos en dichos enclaves.

«Los equipos de rescate hacen lo que pueden. Pero el daño es enorme y hay muchas dificultades… Nuestro equipo acabó esta madrugada a la 1 y comenzó de nuevo a trabajar a las 5 ó las 6… Están muy cansados», dice el rescatista de Mandalay.

En paralelo, organizaciones humanitarias advierten que los hospitales están saturados, mientras voluntarios extranjeros prestan ayuda en Mandalay.

En un hospital de campaña provisional, el voluntario ruso Viktor Belin, médico encargado del centro, dice a EFE/EPA que se han instalado allí «un médico y dos enfermeras, y si se necesita un anestesiólogo también puede venir, y está equipado con todo lo que se necesita para dos pacientes».

«Estas camillas son para pacientes que tengan problemas vitales, todas ellas cuentan con respiradores o cualquier cosa que necesiten, cuentan con medicamentos y aquí también pueden atender anestesiólogos», añade.

Países como China, Rusia, Japón, Singapur, India y Tailandia, entre otras naciones, han enviado equipos de ayuda a Birmania. EFE (I)

Más relacionadas