Alemania sugiere que los aranceles de Trump traerán inflación

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. EFE/EPA/Samuel Corum / POOL

La ministra de Exteriores saliente de Alemania, Annalena Baerbock, dijo este jueves que los nuevos aranceles recíprocos que ha impuesto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no suponen «ningún día de la liberación» para ese país sino «sobre todo, un día de la inflación».

Baerbock se refirió así a la expresión que ha utilizado Trump ante los aranceles globales que ha impuesto del 10 %, que ascienden al 34 % para las importaciones de China y para la Unión Europea son del 20 %.

«Hoy no es ningún día de la liberación, especialmente para las americanas y los americanos, sino que para los americanos, para las consumidoras y consumidores estos aranceles suponen sobre todo, un día de la inflación», dijo Baerbock en declaraciones a la prensa, a su llegada a la reunión que los ministros de Exteriores de la OTAN iniciaron hoy en Bruselas.

En cambio «para Europa es un día de la unidad», continuó la ministra, que señaló que en los últimos años, la Unión Europea «ha demostrado» que su fuerza recae en la unión.

En este sentido, recordó que la Unión Europea aprobó en 2023 el instrumento contra la coerción económica, pensado inicialmente contra China, que permite a Bruselas, en última instancia, imponer aranceles, licencias de importación o exportación, o limitaciones al comercio de servicios o al acceso a la inversión extranjera directa o a la contratación pública.

No obstante, la ministra aseguró que Europa ha dejado claro que no quiere ningún conflicto comercial y está dispuesta a negociar con Estados Unidos, pero que al mismo tiempo utilizará este instrumento «si es necesario».

Sobre la decisión de Estados Unidos de excluir a Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia de su nueva ronda arancelaria «es muy interesante de leer».

«Nosotros nos concentramos en nosotros mismos. Dejamos claro que (la Unión Europea) protege los intereses europeos», manifestó Baerbock.

En la misma línea que la ministra alemana, el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, afirmó que los aranceles «tendrán consecuencias negativas sobre la economía americana».

Al mismo tiempo, dijo que «Europa dispone de todos los medios para proteger a los europeos» y que las primeras medidas de Bruselas llegarán la semana que viene. EFE (I)

Más relacionadas