
Perú es el país invitado de la próxima Feria del Libro de Valladolid (España), del 30 de mayo al 8 de junio, cuyo cartel anunciador es obra de la ilustradora peruana Issa Watanabe.
El antropólogo español Juan Luis Arsuaga, será el pregonero de la 58 edición de la feria, informaron este jueves en rueda de prensa la concejala de Educación y Cultura de esta ciudad del norte de España, Irene Carvajal, y el director de la feria, Pedro Ojeda.
El cartel de la feria, que reunirá a medio centenar de casetas de librerías, editoriales e instituciones en la plaza Mayor de la ciudad, es obra de Watanabe, autora de libros como ‘Kinsugui’ y galardonada internacionalmente por su estilo poético y comprometido.
Un guiño en una edición que tendrá a Perú como país invitado: «seguimos construyendo puentes con las culturas hermanas del español, en un espacio de encuentro, respeto y conocimiento mutuo”, subrayó Carvajal, tras recordar que el pasado año México ocupó ese puesto de invitado.
Este 2025, la Feria del Libro ahondará en el legado literario peruano, desde las crónicas coloniales hasta los escritores contemporáneos más influyentes, y contará con la presencia de autores invitados, mesas redondas, presentaciones, recitales y actividades para todos los públicos, en colaboración con la Embajada de Perú en España.
Además, se recordará el vínculo histórico que une a Valladolid con el país sudamericano: en 1560 se imprimió en la ciudad la primera gramática de la lengua quechua, obra de Fray Domingo de Santo Tomás, una muestra temprana del interés por comprender y preservar la riqueza cultural de los pueblos originarios de América.
«Queremos que la Feria del Libro de Valladolid siga siendo una seña de identidad de intercambio de conocimiento, intercambio de sensibilidades, intercambio de sentires y de mundos con todo aquello que nos une, nos une la lengua, nos une la literatura y nos une el saber», insistió Carvajal, para asegurar que con Perú continúan estrechando lazos con Hispanoamérica, con la que «nos une muchísimo». EFE (I)