
El presidente de la República, Daniel Noboa quien aspira ganar las elecciones del domingo 13 de abril, anunció en el debate presidencial contra Luisa González que su gobierno iba a abrir 100 000 cupos para estudiar el idioma extranjero.
En ese sentido la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) presentará oficialmente este martes 8 de abril un nuevo programa de becas para el aprendizaje del idioma inglés. El Gobierno abrió las postulaciones en la página web ingles.fomentoacademico.gob.ec. Hoy, esa página ya no recepta más interesados.
La ministra de Energía se burló de Rafael Correa y puso en su red social X etiquetando al expresidente: «¿le guardo una Mashi Rafael?»
Así mismo, el presidente cumplió agenda en Esmeraldas de cara a las elecciones en segunda vuelta y dedicó unas palabras al alcalde Vicko Villacís de la Revolución Ciudadana. Noboa destacó que Esmeraldas ha mejorado mucho en temas de seguridad desde su gestión y que por ello, el turismo mejoró
«Hemos hecho temblar a esa revolución fallida, hemos hecho temblar a ese alcalde (Vicko Villacís) que ya no sabe dónde esconderse. Esmeraldas cambió de color a morado (…)», dijo Noboa.
El presidente así mismo, hizo un «guiño» a la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano del Partido Social Cristiano:
«Quiero agradecer a las autoridades locales, como Roberta Zambrano, que nos han apoyado en los momentos más difíciles», dijo Noboa.
Sin embargo, la tarde de ayer, el Presidente se trasladó a Guayaquil, donde lideró dos eventos en su agenda. A las 15:00, mantuvo una concentración social en la ciudadela Febres Cordero, con la participación de jóvenes y ciudadanos del sector. Dos horas después, a las 17:00, compartió un café con artesanos, donde conversó sobre sus propuestas en torno a la economía popular, el empleo y los créditos productivos.
Noboa también viajó a El Oro
En su agenda constó la Universidad Técnica de Machala, donde se dirigió a los estudiantes con un mensaje centrado en innovación, estudios y tecnología. Noboa destacó los proyectos para accesibilidad a estudios. «En Ecuador no existe un sistema de residencia y movilidad real entre provincia y provincia para estudiantes. En nuestro plan consta tener un sistema de residencias para 30 000 jóvenes en zonas donde hay cupos disponibles», resaltó Noboa.
Además, añadió: «Tiene que haber educación telemática en zonas rurales», dijo.