
Tras conocerse los resultados oficiales este domingo, 13 de abril, Ecuador podría presenciar un escenario caótico. La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, ha incitado en reiteradas ocasiones a la ciudadanía a revelarse contra el gobierno y a realizar movilizaciones junto a su militancia por la Revolución Ciudadana (RC5)-RETO-Pachakutik de llegar a perder por un supuesto «fraude».
El pasado viernes, 14 de marzo, en una entrevista, con Radio Atalaya 680 AM, en Guayaquil, a las 08:00, la presidenciable instó al pueblo a revelarse contra el gobierno por una supuesta «dictadura», luego que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobara el anterior jueves, 13 de ese mes, la petición del presidente de la República, Daniel Noboa, sobre prohibir fotografiar la papleta mientras se está ejerciendo el derecho al voto en los recintos electorales.
«No podemos aceptar este tipo de medidas. Prohibirnos el uso del celular. A revelarnos, a mostrar la rebeldía de que nos sigan haciendo vivir en una dictadura», dijo.
Luisa también arremetió en esa intervención contra Diana Atamaint, presidenta de ese organismo, y la tildó como la «perfecta jefa de campaña de Noboa».
El pasado martes, 8 de abril, en una entrevista, con Radio Morena 640 AM, en Guayaquil, a las 08:00, la aspirante amenazó al CNE con convocar a movilizaciones con la RC5- RETO-Pachakutik si descubren que hubo irregularidades en el escrutinio.
«Si no fuera que coinciden las actas con lo que realmente se ha votado en esa mesa, impugnaremos. Hice un llamado público a nuestra gente y militancia a estar pendientes, y vigilantes de cada urna, de nuestro derecho a la democracia. Y si no, saldremos a las calles y nos movilizaremos. Toda la militancia de la RC5 y hemos hecho una gran unidad también (RETO-Pachakutik)», avisó.
«Estaremos movilizados, pero no permitiremos que nos roben nuestro derecho a días mejores y la democracia. Lo que está haciendo Atamaint no tiene nombre», reiteró.
El anterior jueves, 10 de abril, durante el cierre de campaña, Luisa enfatizó que se manifestarán contra el gobierno: «Noboa ordena y ella obedece, pero aquí están las personas unidas, cansadas de tanta traición. Que no juegue con nuestro derecho a la democracia y a la esperanza de días mejores porque aquí encontrará a este pueblo que le enfrentará si es necesario en las calles».
«Estaremos en pie de lucha, movilizados en cada rincón de la patria y haremos respetar la democracia donde nos corresponda, porque este es un pueblo que ya perdió el miedo y que lucha por sus derechos sin miedo, por la esperanza de días mejores», añadió.
Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP) en el Art. 349.- Grupos subversivos: La persona que promueva, dirija o participe en organizaciones armadas, comandos, grupos de combate, grupos o células terroristas, destinadas a subvertir el orden público, sustituir las fuerzas armadas y policía nacional, atacarlas o interferir su normal desempeño, será sancionada con pena privativa de libertad de cinco a siete años.
Violencia previo a votaciones
Según datos oficiales del Ministerio del Interior, en enero de 2025, se registraron 793 muertes violentas previo a la primera vuelta electoral desarrollada el pasado domingo, 9 de febrero. Mientras que, al siguiente mes de este año, hubo 736 homicidios. Dando un total de 1.529 asesinados, eso sin contar las matanzas que hubo en marzo hasta ahora.

El pasado viernes, 28 de marzo, en una entrevista, con Radio Ambato 930 AM, a las 06:30, Luisa se enfureció, con un periodista de ese medio luego que le dijera que en plena campaña electoral (enero) aumentó la violencia en el país.
Agenda
Luisa se encuentra ahora en Canuto, Manabí, esperando ejercer su derecho al voto este domingo, 13 de abril, en la Junta 4 femenina del colegio Carlos Pomerio Zambrano. Posterior a ello, la presidenciable viajará en avión a Quito para recibir los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Noboa y Luisa cerraron campaña ayer, en Guayaquil, acompañados de cantantes ecuatorianos y extranjeros, obviando una vez más agenda con medios.
En esta primera contienda, con corte a las 09:00 de hoy y con el 100% de actas escrutadas, Luisa quedó en segundo lugar, con el 44.00%, mientras que, su oponente, Noboa, quien busca su reelección por 4 años más (2025-2029) lideró el primer puesto, con el 44.17%. A ambos los separan la mínima diferencia del 0.17%.
Previo a la segunda vuelta electoral este domingo, 13 de abril, Noboa y Luisa cumplieron proselitismo, desde el domingo, 23 de marzo, hasta el pasado jueves, 10 de abril, según modificación al calendario del CNE.
Rafael Correa actualmente reside en Bélgica. Al igual que varios funcionarios de su gobierno, fue condenado por su papel en tramas de corrupción. El exmandatario insiste en que es víctima de persecución política y niega haber participado en actos criminales.
Nota por: David Josue Quispe Franco.