Trump permite mayor gasto de agua en duchas para ‘bañarse bien’ y cuidar su cabello

El presidente estadounidense Donald Trump anuncia una inversión estadounidense de 100 mil millones de dólares por parte de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca, en Washington, DC, EE.UU., el 03 de marzo de 2025 TSMC es el principal fabricante de chips semiconductores de alta gama del mundo. EFE/EPA/Samuel Corum

Este miércoles 9 de abril de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que elimina las restricciones federales sobre el flujo de agua permitido en los cabezales de ducha, una normativa que llevaba vigente más de 30 años. Según el mandatario, la medida responde a su compromiso de campaña de mejorar la experiencia del baño diario, afectada —a su juicio— por las limitaciones impuestas por administraciones anteriores.

La decisión fue anunciada desde el Despacho Oval y busca revertir una política establecida durante los gobiernos de Barack Obama y Joe Biden, quienes habían fijado un máximo de 9,5 litros por minuto (2,5 galones) como parte de los esfuerzos para fomentar el ahorro de agua. Bajo esa legislación, incluso las duchas con múltiples boquillas debían cumplir con ese límite en su totalidad.

El nuevo decreto, titulado “Mantener una presión de agua aceptable en las duchas”, ordena al Departamento de Energía eliminar inmediatamente esas regulaciones, que Trump calificó como un ejemplo de exceso gubernamental que perjudica tanto a la economía como a la libertad individual.

Durante sus mítines, Trump ya había mencionado su descontento con las duchas de baja presión, y al momento de firmar el decreto bromeó: “Tengo que quedarme 15 minutos en la ducha antes de que mi hermoso cabello se moje. Es ridículo”.

La Casa Blanca respaldó la decisión con un comunicado que retoma uno de los lemas más conocidos del exmandatario: “Trump hace que las duchas de Estados Unidos vuelvan a ser grandes otra vez”. El cambio será oficial 30 días después de la publicación del decreto.

Más relacionadas