
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, expresó este domingo, 13 de abril, en la sede de la Revolución Ciudadana (RC5), al centro-norte de Quito, su descontento ante el balotaje que dio como ganador al aspirante-presidente la República, Daniel Noboa, y dijo que no reconoce los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Según Luisa, «Seré muy clara, en nombre de los hombres, mujeres, niños, jóvenes a los que representamos todos los que estamos aquí, en nombre del pueblo al que representamos, no reconocemos los resultados presentados por el CNE».
«Y quiero agradecer también a la unidad, al Partido Socialista, Centro Democrático, Pachakutik, Reto, RC5, que hicimos esa gran unidad, a los movimientos políticos de derecha, actores sociales, empresarios, a todos los que fueron apoyando a este proyecto de patria. Y me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad, la violencia antes que la paz y la unidad», comentó.
«Me niego rotundamente a creer algo así. Y es por eso que nosotros, todo el pueblo que se ha unido en contra de la violencia, la mentira, pediremos el reconteo y que se abran las urnas. Hemos presenciado cómo el abuso del poder, primero, nunca pidió licencia, segundo, usó a las autoridades del CNE y del TCE para hacer lo que le daba la gana, atropellar los derechos de los ecuatorianos, la democracia», refutó.
«Y luego los estados de excepción. ¿Por qué? ¿Para qué? Para garantizar probablemente el más grotesco fraude electoral ante el cual estamos presenciando los ecuatorianos. Aquí hay que ser muy claros, son cerca de once encuestas, once investigaciones estadísticas en la cual todas, aún las del mismo gobierno, nos daban la victoria», afirmó.
La presidenciable también exigió al organismo abrir las urnas para corroborar si efectivamente hubo o no un intento de fraude por parte del gobierno.
Luisa se presentó a las 20:00 y la acompañaron su binomio Diego Borja, así como los representantes por Centro Democrático, RETO, Conaie, Pachakutik, Partido Socialista Ecuatoriano.
Encuestas
«El exit poll. Uno de ellos nos daba la victoria y ninguno dio una diferencia como la que estamos viendo en el CNE. Entonces sí denuncio ante mi pueblo, los medios y el mundo que el país está viviendo una dictadura y estamos enfrentando el peor, y más grotesco fraude electoral de la historia de la República del Ecuador», dijo.
«¿Cómo puede ser creíble que no se creció siquiera un voto? ¿Cómo puede ser creíble los números que están mostrando? ¿Cómo puede ser creíble que 11 encuestas se equivocaron y que no hubo una, ni las de él, ni las de su famoso Tello, que le dieran la victoria?», cuestionó.
«No había una. Y aquí vamos a defender nuestro derecho a la democracia y pedir el reconteo, y que se abran las urnas porque el Ecuador no puede seguir gobernado de mano de quien es incapaz de conducir el país hacia la paz, a la no violencia y el desarrollo», anunció.
«Quien solo sabe hacer negocios para su familia, perseguir y odiar al pueblo ecuatoriano. Hoy más que nunca, tenemos que estar unidos y vigilantes de qué hace el que se dice presidente de la República porque el apoyo popular y del pueblo no lo tiene», alegó.
«Porque está haciendo fraude, el más grotesco fraude, y lo denuncio públicamente. Muchas gracias compañero, vamos a seguir en la lucha, a seguir en la lucha», concluyó.
Borja y el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, arribaron al lugar, a las 19:08, asimismo, se evidenció varios simpatizantes congregados. Hay tarima, pancartas, parlantes, luces y gran contigente militar, además, la área se encuentra cercada, con rejas de doble resfuerzo para evitar incidentes.
Agenda
Luisa votó hoy en la Junta 4 Femenina del Colegio Carlos Pomerio Zambrano, en Canuto, Chone, Manabí, a las 09:17, donde es oriunda: «De aquí me desplazo hacia la capital y recibiremos los resultados, con nuestra militancia. Centro Democrático, RETO, organizaciones de la Conaie, Pachakutik, Partido Socialista Ecuatoriano, con todos nos uniremos y estaremos expectantes de cómo se desarrolla las elecciones, pero también listos para defender la democracia».
La presidenciable arribó al sitio cerca de las 09:15 resguardada con fuerte contigente militar, también habló con los medios de comunicación y se tomó fotos, con sus simpatizantes. Posteriormente, abandonó la zona alrededor de las 09:22 y en este momento está en el centro-norte de Quito.
El pasado martes, 8 de abril, en una entrevista, con Radio Morena 640 AM, en Guayaquil, a las 08:00, la aspirante también amenazó al CNE con convocar a movilizaciones con la RC5- RETO-Pachakutik y todas las unidades, con las que hizo alianza, si descubren que hubo irregularidades en el escrutinio.
En esta segunda contienda, con corte a las 19:32 de hoy y con el 99.24% de actas escrutadas, Luisa quedó en segundo lugar, con el 44.39%, mientras que, su oponente, Noboa, quien busca su reelección por 4 años más (2025-2029) lideró el primer puesto, con el 55.61%. A ambos los separan la mínima diferencia del 11.22%.
Previo a la segunda vuelta electoral este domingo, 13 de abril, Noboa y Luisa cumplieron proselitismo, desde el domingo, 23 de marzo, hasta el pasado jueves, 10 de abril, según modificación al calendario del CNE.
Rafael Correa actualmente reside en Bélgica. Al igual que varios funcionarios de su gobierno, fue condenado por su papel en tramas de corrupción. El exmandatario insiste en que es víctima de persecución política y niega haber participado en actos criminales.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
