
La coalición Alianza Democrática (AD) del primer ministro en funciones de Portugal, el conservador Luís Montenegro, lideraría en intención de voto si las elecciones legislativas fueran ahora, aunque seguida de cerca por el Partido Socialista (PS), según un sondeo.
El estudio, basado en 803 entrevistas y publicado cuando falta un mes para los comicios anticipados, refleja que la coalición de centroderecha (liderada por el Partido Social Demócrata y los democristianos de CDS-PP) se haría con el 33 % de la intención de voto, y el PS (líder de la oposición) recibiría el 29 %, habiendo excluido a los abstencionistas y distribuido a los indecisos.
Con un margen de error de cerca del 3,5 % para cada partido, «la diferencia entre estas estimativas no es estadísticamente significativa», por lo que no se descarta el empate técnico, según el informe, realizado por el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa (ICS) en colaboración con el ISCTE – Instituto Universitario de Lisboa (Iscte-IUL) para los medios SIC Notícias y Expresso.
El ultraderechista Chega se mantendría en tercer lugar con un 21 %, seguido por Iniciativa Liberal (4 %).
Con estos resultados, la AD no podría alcanzar la mayoría absoluta si se uniera exclusivamente con los liberales.
Observando la intención directa de voto (sin los indecisos), la coalición de Montenegro obtendría el 27 % de los votos, mientras que el PS recibiría el 23 %.
Chega se mantendría como tercera fuerza política con el 16 % de la intención de voto, seguido por Iniciativa Liberal (IL), Bloco de Esquerda (BE) y la coalición de comunistas y verdes CDU, que acumulan, cada uno, el 2 %.
El animalista PAN y los ecologistas de Livre obtendrían un 1 % cada uno.
La mayoría de los encuestados (71 %) afirmó que no piensa cambiar su voto, frente a un 22 % que admite que está dispuesto a pensarlo de nuevo.
Asimismo, el 11 % dijo que no sabe a quién votar y el 12 % aseguró que no irá a las urnas.
En el último sondeo realizado hace un mes por las mismas instituciones para Expresso y SIC, y con 39 % de indecisos, AD recibía el 20 % de la intención de voto y el PS se quedaba cerca del 15 %.
En las últimas elecciones legislativas, que se celebraron el 10 de marzo de 2024, AD obtuvo cerca del 29 % de los votos, mientras que el PS recibió el 28 %.
Las entrevistas para este estudio fueron realizadas entre los días 5 y 14 de abril, cuando ya había comenzado la primera semana de debates televisados entre líderes políticos de cara a las legislativas previstas para el 18 de mayo.
Portugal va a elecciones tras la crisis política que llevó a la dimisión de Luís Montenegro por un escándalo empresarial y a que el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, convocara comicios anticipados.
Serán las terceras elecciones legislativas en cerca de tres años en Portugal, que en los próximos meses también convocará comicios municipales y presidenciales. EFE (I)