González tilda de «cortina de humo» alerta de posibles atentados contra Noboa en Ecuador

Luisa González, candidata presidencial del correísmo, en una reunión con mujeres en un hotel, en Guayaquil, el pasado lunes, 7 de abril de 2025. Foto extraída de la cuenta de Luisa en Facebook.

La candidata del correísmo a las elecciones presidenciales de Ecuador, Luisa González, tildó este domingo de «cortina de humo» la alerta que emitió días atrás las Fuerzas Armadas sobre la presunta planificación de «atentados terroristas» contra el presidente, Daniel Noboa.

«Cortina de humo ante el mega fraude», escribió González en su cuenta de la red social X (sin pruebas), en un mensaje el que citó una publicación en la que se habla sobre la alerta y el rechazo de México a la información de que presuntos sicarios estaban trasladándose desde ese país para supuestamente atentar contra Noboa.

El sábado el Gobierno de Ecuador aseguró que el Estado se encontraba en «alerta máxima» después de que un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alertara de la presunta planificación de «atentados terroristas» contra el presidente y miembros de su Gabinete.

A través de un comunicado, el Ministerio de Gobierno se refirió así a un documento interno de las Fuerzas Armadas, viralizado en redes sociales el viernes, en el que se menciona «traslados de sicarios desde México y otros países a Ecuador para realizar atentados terroristas contra el presidente de la República y su equipo de trabajo».

Quito (Pichincha).- 14 de abril del 2025.- El presidente Daniel Noboa, arribó al Palacio de Carondelet y recibió de manera simbólica las llaves del lugar que será su casa por 4 años más. Foto: Carlos Silva / Presidencia de la República

El oficio, con fecha del 17 de abril y cuya autenticidad fue confirmada por el ministro de Gobierno, José De la Gasca, a medios locales, señala que estas acciones presuntamente de organizaciones criminales se habían iniciado tras las elecciones del pasado domingo, en las que Noboa fue reelegido frente a González, quien ha denunciado un presunto «fraude» descartado por las principales misiones de observación internacional presentes en los comicios. No se presentaron pruebas del supuesto fraude.

El Ejecutivo ecuatoriano catalogó como «deplorable» que estructuras criminales, «en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas, pretendan imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror», sin mencionar al correísmo, cuya candidata ha anunciado que presentará pruebas del supuesto «fraude» electoral que insiste en denunciar.

Tras ese comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) rechazó «tajantemente» la vinculación con «supuestos actos delictivos» en Ecuador contra el presidente Noboa y su Gabinete.

«La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país», afirmó la dependencia mexicana.

Además, la SRE recordó que México rompió relaciones con Ecuador tras el asalto violento a la embajada mexicana en Quito que hizo la Policía para detener al exvicepresidente del correísmo Jorge Glas el 5 de abril de 2024, «en grave y flagrante violación al derecho internacional».

Jorge Glas ha sido sentenciado en Ecuador por múltiples cargos de corrupción. Aquí hay un resumen de sus condenas:

  • Caso Odebrecht:
    • Fue condenado a 6 años de prisión por asociación ilícita.
  • Caso Sobornos:
    • Fue condenado a 8 años de prisión por cohecho.
  • Además de estas condenas, Jorge Glas también enfrenta otros procesos judiciales pendientes.

«Al margen de ello, nuestro país se guía y se guiará siempre bajo el principio de no intervención», zanjó la Cancillería mexicana.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) instaló el sábado la Audiencia Nacional de Escrutinio de la segunda vuelta, en la que el pleno conoció los resultados de las elecciones en las veinticuatro provincias del país y que en diecinueve de ellas Noboa ganó frente a González.

El pleno CNE volverá a instalarse en los próximos días para conocer los resultados de las juntas del exterior, audiencia en la que el correísmo podrá presentar la impugnación correspondiente. EFE

Más relacionadas