Grupo musulmán lamenta la muerte del papa y lo llama «un símbolo de humanidad»

La principal institución del islam suní en el mundo, Al Azhar, lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, al que describió como «un símbolo de la humanidad» y al que agradeció sus esfuerzos para fomentar el diálogo interreligioso y combatir la islamofobia.

El jeque de Al Azhar, Ahmed al Tayeb, lamentó en un comunicado la muerte de su «hermano» tras «una trayectoria de vida que dedicó al trabajo por la humanidad, a apoyar a los débiles y a fomentar el diálogo interreligioso», al tiempo que recordó que Francisco «no escatimó esfuerzos para servir a la humanidad».

Al Tayeb señaló que la relación entre Al Azhar y el Vaticano se desarrolló durante la era de Francisco, durante la que el papa asistió a la Conferencia de Al Azhar para la Paz en 2017 y firmó en 2019 el Documento sobre la Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común.

«Esto sucedió al margen de las reuniones y proyectos conjuntos que se ampliaron de forma notable los pasados años y contribuyeron a empujar la rueda del diálogo islámico-cristiano», señaló en la nota la institución con sede en Egipto.

Asimismo, Al Tayeb recordó el «interés del papa Francisco en reforzar la relación con Al Azhar y con el mundo islámico a partir de sus visitas a varios países islámicos y árabes, y mediante sus opiniones que manifestaban equidad y humanidad, especialmente contra la agresión en Gaza y en repeler la aborrecible islamofobia».

El papa en sus diferentes viajes ha relanzado el dialogo con el islam que en el pontificado de Benedicto XVI se había resentido por algunas incomprensiones. Fruto de ello fue la firma del documento sobre la ‘Fraternidad Humana’, pero también su reunión en Irak con la máxima autoridad religiosa chií de Irak, el ayatolá Ali al Sistani. EFE (I)

Más relacionadas