
Tras nueve días del triunfo de Daniel Noboa como presidente reelecto, la expresidenciable del correísmo, Luisa González, ha desistido desde el pasado lunes, 21 de abril, a las 16:30, vía X, en Canuto, Manabí, en el «megafraude», pues su acusación carece de sustento.
Luisa fue captada disfrutando del feriado de la Semana Santa en un comedor ubicado en dicha localidad, donde se la vio deleitándose de unos patacones. Estaba sonriendo, usaba vestimenta casual y aparentemente andaba sola.
No obstante, a la excandidata presidencial le disgustó el mensaje y la foto que difundió un medio noboísta el anterior domingo, 20 de este mes, mediante las redes sociales: «A una semana de la peor derrota de la historia del correísmo, así se encuentra Luisa González en Manabí. ¿Y ella quería ser presidenta?».
Luisa contestó ayer a ese portal y dijo que su vida nunca cambiará, y cuestionó a Noboa por haber pasado las vacaciones en los Estados Unidos en lugar de quedarse en el Ecuador para solventar las necesidades de la gente: «A ver, Politicsecu, mi vida no cambia, he vuelto a disfrutar de mis hijos, la de Ecuador sí».
«La de mi patria sumida en muerte, violencia, desempleo, apagones, pobreza, sin medicinas, sin salud, sin educación. Eso es lo que sí se viene peor para el Ecuador. Mientras tanto, quien “gobierna” está en Miami de vacaciones», criticó.
Noboa en USA
El jefe de Estado anunció el anterior miércoles, 16 de abril, su viaje a Estados Unidos por seis días para «atender asuntos personales», después de las elecciones del pasado domingo, 13 de este mes, en las que resultó ganador frente a Luisa.
El mandatario viajó a Florida desde el pasado jueves, 17 hasta este martes, 22 de abril, y la comitiva de apoyo que lo acompañó estuvo conformada por el jefe de Seguridad, según se detalló en un decreto emitido esa noche.
Desde que asumió el cargo, el 23 de noviembre de 2023, el presidente ha realizado -por motivos de Estado y personales- más de trece viajes, en especial a Estados Unidos, país en el que nació en 1987.
La última vez que Noboa viajó a Florida fue el pasado 29 de marzo, cuando se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su residencia de Mar-a-Lago (Florida), un encuentro que el mandatario ecuatoriano catalogó como «una conversación informal», pero en la que hablaron sobre migración y seguridad, entre otros temas.
Como prueba de aquella reunión, Noboa subió a sus redes sociales una foto de él y su esposa, la Primera Dama, Lavinia Valbonesi, con Trump.
¿Cuánto gana Luisa por ser presidenta de la RC5?
USD 3.500 mensuales percibe Luisa por ser presidenta de la Revolución Ciudadana (RC5), así lo informó el portal Ecuador Chequea, que se contactó con su equipo de comunicación para confirmar el monto exacto de su salario.
En respuesta, el equipo compartió una planilla de sueldos registrada en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en la que se confirma que Luisa gana esa cantidad, desmintiendo así la cifra de 12.500 dólares difundida por contenido engañoso.
Tras revisar múltiples entrevistas ofrecidas por la candidata, no se encontró evidencia de que haya mencionado una cifra concreta sobre su remuneración como presidenta de la RC5, puesto que ocupa desde el 18 de noviembre de 2023, tras la renuncia de Marcela Aguiñaga, ahora prefecta del Guayas.
La última ocasión en la que hizo referencia a su salario fue el 6 de enero, durante una entrevista en el podcast ¡Ya Nada!, transmitido por YouTube. Allí expresó: “Yo trabajo en la RC5, tengo un salario que me permite tener una afiliación al IESS. La Revolución Ciudadana es un movimiento, soy la presidenta y trabajo el día entero; desde las 5 que me levanto, hasta la medianoche”.
Hasta ahora, Luisa no ha dicho cómo ni quiénes financian su partido político. Lo que sabe es que mantiene su cuenta de Servicios de Rentas Internas (SRI) suspendida y que Correa es el mentor.
«Megafraude» sin pie ni cabeza
El pasado domingo, 13 de abril, Luisa expresó en la sede de la RC5, al centro-norte de Quito, su descontento ante el balotaje que dio como ganador a Noboa y pidió que se abran las urnas, y que no reconocerá los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El pasado lunes, 14 de abril, este organismo hizo un reconteo de votos, al cual no asistieron los binomios del correísmo, Luisa y Borja, para verificarlo. Tanto la Organización de los Estados Americanos (OEA), Unión Europea (UE) y el CNE negaron presunto fraude.
El anterior miércoles, 16 del presente mes, la expresidenciable otra vez habló del tema, pero esa vez lo hizo por medio de un video, de 4 minutos, con 30 segundos, donde divulgó que estaba recolectando la suficiente información para demostrar que hubo «fraude».
Correa y la RC5 se basan en que el «megafraude» inició, cuando Noboa no solicitó licencia para hacer proselitismo, y usó los fondos del Estado. Para que exista fraude electoral, según la Real Academia Española (RAE), es la acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra la que se comete. Es decir, si ella hubiese ganado realmente por el apoyo de la gente y que luego la hayan declarado como perdedora.
Cabe destacar que, la Asociación Americana de Juristas (AAJ) es un organismo no gubernamental, con afinidad a partidos socialistas, por ello, respaldan a Luisa en esta segunda contienda.
Resultados Electorales
Noboa fue reelecto como presidente de la República por cuatro años, tras derrotar por segunda vez consecutiva a Luisa, con el 55,63% de los votos contra el 44,37%, con el 100% de las actas escrutadas. La primera vez fue en el 2023 y la segunda este 2025.
Nota por: David Josue Quispe Franco.