CNE no proclama resultados de la segunda vuelta por reclamos del correísmo

Se esperaba que para el martes, 22 de marzo de 2025, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) procalme oficialmente el escrutinio de la segunda vuelta en donde Daniel Noboa venció a Luisa González. Sin embargo, la alianza Revolución Ciudadana-Reto, el sábado 19 de abril, presentó una serie de reclamaciones ante el organismo electoral, entre las que dicen que 3020 actas poseen suspuestas inconcistencias, sin embargo de éstas sólo calificaron 1800 para la revisión lo que implica un poco menos de un millón y medio de votos en disputa.

Según el correísmo:

Las primeras 343 actas no coinciden las firmas, la segundas 171 actas por falta de firma secretario, la tercera por 780 actas con falta de firma presidente y secretario, la cuarta por 435 actas supuestamente por inconsistencia numérica.

Por ello, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que hasta evaluarlas y contar con un informe de las áreas técnicas, se suspende la audiencia pública de escrutinio.

Además, el correísmo buscaba declarar la nulidad de los escrutinios. No obstante, estas fueron negadas, tras un informe que definió que no hay sustentos.


Más relacionadas