
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) llamó este miércoles a Nicolás Maduro, Donald Trump y Nayib Bukele el «trío» de la «desgracia migratoria» venezolana, al tiempo que exigió la lista con los nombres de los 252 deportados por Estados Unidos a El Salvador, donde están detenidos en una cárcel de máxima seguridad.
La formación acusó a los gobernantes de Venezuela, EE.UU. y El Salvador de cometer «violación de derechos humanos» y, en ese sentido, de «sumir en la desgracia a millones de personas».
Señaló que la «política de desastre económico» en el país caribeño «produjo la migración masiva de millones de venezolanos hacia el exterior, tratando de buscar una alternativa para poder mantenerse y mantener a sus familias» dentro de la nación.
En los últimos meses, según el PCV, la «persecución» contra migrantes ha sido «mayor» en EE.UU., donde «Trump se ha dedicado, precisamente, a aplicar una política migratoria xenofóbica y discriminativa».

En un video difundido hoy, Jackeline López, miembro del partido, expresó que «las deportaciones ilegales» por parte de «Trump parecen sacadas de una película distópica de terror, donde, sencillamente, se plantea que hay seres humanos de quinta categoría que no merecen tener garantía de derechos humanos».
Y Bukele, prosiguió la activista, es «el carcelero» de Trump, al aprisionar a los 252 venezolanos deportados al país centroamericano en una cárcel que -denunció- «no da garantía de derechos humanos».
«No sabemos en qué condiciones se encuentran esos cientos de venezolanos, (…) cuyas familias, en estos momentos, no tienen la menor certeza de su condición de salud», aseguró López, quien exigió también que se garantice el debido proceso de estas personas, detenidas en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
Este martes, la Administración de Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, calificó como «moralmente inadmisible» la propuesta de Bukele de intercambiar a los 252 migrantes por igual número de los considerados presos políticos en Venezuela.
En una carta enviada a la Cancillería salvadoreña, Caracas indicó que la propuesta de «canje ilegal» pretende condicionar la liberación de «personas inocentes a un intercambio por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles), sin fundamento jurídico ni ético».
Esas 252 personas son acusadas por EE.UU. de ser presuntamente miembros de la banda transnacional de origen venezolano Tren de Aragua, señalada como terrorista por Washington. EFE (I)