FMI suspende temporalmente la Línea de Crédito Flexible a Colombia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que suspende temporalmente la Línea de Crédito Flexible (LCF) que mantenía con Colombia. Según informó el organismo, “la permanencia de Colombia en la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI está sujeta a la finalización de la consulta del Artículo IV y a una posterior revisión intermedia”.

Las razones por las que el FMI sacó a Colombia de este tipo de crédito es por elevados déficits que mantiene el país sudaamericano y la deuda pública que ha aumentado más de lo previsto y «casi sin control» advierte el FMI. Pues, el déficit fiscal que tiene el Gobierno de Gustavo Petro subió al 6,7% del PIB en 2024, frente al 4,2% del PIB en 2023 y 1,1% del PIB por encima de la meta de déficit de las autoridades en el marco fiscal de mediano plazo»

A esto se suma el desalentador crecimiento económico mundial que según el FMI no superará el 2,8% y las proyecciones de crecimiento de Colombia bajaron del 2,5% al 2,4%.

Más relacionadas