Desde el exterior, Augusto Verduga contradice a Luisa y niega haber grabado conversaciones

El exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Augusto Verduga; Luisa González, expresidenciable del correísmo. Foto extraída del archivo de LaRepública.

Desde el exterior, el exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Augusto Verduga, contradijo el pasado lunes, 28 de abril, a las 22:23, a través de un video de 4 minutos, con un segundo difundido en la red social X, a la expresidenciable del correísmo, Luisa González, y negó haber grabado las conversaciones que tuvo con miembros de la Revolución Ciudadana (RC5).

Según Verduga, «No, no grabé esas conversaciones, no lo hice, jamás lo haría, no está en mi forma de ser ni en mis principios, con la tranquilidad de tener la conciencia limpia lo afirmo con absoluta claridad, no filmé, no ordené grabar, ni participé en ninguna acción que pudiese vulnerar la privacidad de nadie».

«Quienes me conocen lo saben, mi vida, mi trabajo, mi causa ha estado siempre del lado de la lealtad, de la verdad y del respeto y frente a las mentiras que hoy se difunden tengo algo que no se fabrica ni se compra, la dignidad de haber actuado siempre de frente, con la fuerza serena de quien no tiene nada que esconder, no estoy aquí para contradecir ni caer en el juego de quienes fabrican relatos», comentó.

«Estoy aquí para desmontar estas mentiras con hechos, con pruebas y con el testimonio coherente de toda mi vida, la deslealtad no está en mi ADN y por eso duele más cuando hoy se me cuestiona desde un proyecto al que me siento cercano, que compañeros de una causa común en vez de solidarizarse con quien atraviesa una situación injusta, se sumen al coro de los acusadores«, expresó.

«Esos mismos acusadores que me endilgan la responsabilidad de la muerte de mi amigo, es realmente canallesco, cómo alguien puede imaginar que voy a grabar a mi propia madre, a mis hermanos, a mis cuñados, cómo puede pensarse que traicionaría a las personas que más amo, lo he dicho antes, hoy lo reitero, durante el allanamiento se incluyó entre mis pertenencias un disco duro que no me pertenece, que jamás ha sido mío, dice el informe pericial que de ahí extrajeron los audios», manifestó.

Solo y sin dinero

«Ese disco duro no es de mi propiedad, además de ello el supuesto proceso de extracción de la información se realizó sin la presencia de abogados defensores, todo esto indica que el operativo no fue fruto de un hallazgo casual, sino el intento de revestir de legalidad información obtenida previamente de manera clandestina e irregular, entiéndase bien», recalcó.

«La Fiscalía necesitaba legalizar lo obtenido de forma ilícita y lo hizo mediante la incautación de mis equipos, sin orden judicial de allanamiento y en esa redada al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social fueron directamente a mi oficina, a mis dispositivos y lo que es más grave, me imputaron un disco duro que no era mío para intentar validar su confabulación», opinó.

«Hoy me defiendo solo, no porque crea que no puedo probar esta injusticia, sino porque no tengo para pagar un abogado-defensor, pero no estoy del todo solo, tengo la bendición de amigos a prueba de tormentas, de una familia que me sostiene todo el tiempo y de la convicción profunda de que la verdad más temprano que tarde saldrá a la luz, es doloroso», señaló.

«Sí, es injusto, pero lo asumo con la frente en alto, porque sé quién soy, porque sé lo que he hecho y porque la lealtad no ha sido para mí apenas una estrategia, sino un principio de vida, por eso no permitiré que absolutamente nadie siembre siquiera la duda sobre mi integridad», expuso.

«A quienes me han dado la espalda solo les digo esto, puede que ya me vean como un fusible quemado, descartable, esa es su decisión, sigo aquí con la frente en alto, con la conciencia limpia y con la dignidad intacta», indicó.

Luisa echa leña al fuego

Ayer durante una entrevista en el programa Primera Plana, Luisa se refirió a la filtración de chats y audios del ‘caso Ligados’ sacados del teléfono de Verduga que evidencian no sólo la intención del correísmo de tomar el control de varias instituciones del Estado, sino un resquebrajamineto y desacuerdos fuertes en el interior de la RC5. Para González, esto «representa una deslealtad».

Por ello, la excandidata presidencial expresó su malestar por las grabaciones que para ella «atentan contra la confianza dentro del movimiento político». Esencialmente, González responsabiliza a Augusto Verduga por esas grabaciones. Criticó que se registren conversaciones privadas para luego usarlas como herramientas de confrontación interna. «Yo jamás grabaría una conversación», asentenció Luisa González.

La expresidenciable del correísmo indicó «que grabar conversaciones internas refleja una falta absoluta de honestidad y de lealtad.» Añadió que no comparte ese tipo de comportamientos dentro de ninguna organización política. Luisa reconoció que existen diferencias en el correísmo y añadió que «los conflictos deben resolverse mediante el diálogo y el respeto«, además consideró que hacer públicos estas pugnas solo responde a intereses ajenos al movimiento.

González también explicó que no reconoce la validez total de los audios porque, a su criterio, fueron «editados de forma tendenciosa«. Señaló que muchas expresiones captadas pudieron haberse dicho en momentos de molestia.

Aclaró que esos comentarios no reflejan necesariamente el verdadero sentir de quienes los pronunciaron. Finalmente, reafirmó que Revolución Ciudadana continuará trabajando unida.

En lo que va de 2025, el correísmo ha tenido dos problemas internos que causaron la separación de la exasambleísta correísta, Mónica Salazar, y del exconsejero del CPCCS, Augusto Verduga. Asimismo, líderes mundiales como el brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, y el chileno, Gabriel Boric, ambos socialistas, no respaldaron la teoría del expresidente Rafael Correa del supuesto «fraude» por ‘transferencia de tinta’.

En menos de tres días, Luisa se ha peleado con Mónica Salazar y Augusto Verduga, ambos exintegrantes correístas, a la primera la tachó de ‘traidora’ y al otro de ‘desleal’, y ‘deshonesto‘.

Mensajes de aliento

A pesar de la filtración de audios del Caso «Ligados», Verduga recibe diariamente mensajes de aliento de sus seguidores, donde él los cita en las redes sociales y les agradece por su solidaridad. Hay más de una decena de internautas que están a su favor.

A Verduga se le impuso la obligación de presentarse periódicamente en el marco del caso Ligados, pero no ha cumplido con esta disposición alegando que su vida estaría en peligro si retorna a Ecuador. El próximo miércoles, 30 de abril, se evaluarán nuevamente las medidas cautelares en su contra.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas