Luisa fue captada reunida con Alexis Mera

La expresidenciable del correísmo, Luisa González; Alexis Mera, exasesor legal del expresidente Rafael Correa (2007-2017) y condenado a ocho años de prisión por el caso Sobornos (2012-2016), en una supuesta lujosa cafetería, en Guayaquil, el pasado miércoles, 30 de abril de 2025. Foto extraída de la cuenta de Luisa en X.

La expresidenciable del correísmo, Luisa González, reapareció el pasado miércoles, 30 de mayo, en una supuesta lujosa cafetería, en Guayaquil, pero esta vez acompañada de Alexis Mera, exasesor legal del expresidente Rafael Correa (2007-2017) y condenado en 2020 a ocho años de prisión por el caso Sobornos (2012-2016), así lo divulgó un portal noboísta.

Luego de viralizarse dicha imagen en las redes sociales, Luisa subió hoy a las 10:02 en la red social X otra fotografía con mejor calidad y de forma sarcástica la tituló: «Les paso una mejor foto».

Aquel medio digital difundió ayer esa imagen, pero con pésima resolución (pixeleada), por ende, la excandidata del correísmo reaccionó de esa manera. Hasta el momento, se desconoce cuál habrá sido el motivo de la reunión y qué temas trataron.

Ahora bien, ¿quién es Alexis Mera?

Es un abogado ecuatoriano conocido por su estrecha vinculación con el correísmo, especialmente durante el gobierno de Correa. Se desempeñó como Secretario Jurídico de la Presidencia desde 2007 hasta 2017, siendo uno de los principales asesores legales del mandatario y una figura clave en la implementación de políticas legales y judiciales del régimen.

Su rol fue especialmente controvertido debido a su participación en la redacción de la Constitución de Montecristi de 2008, a pesar de no ser asambleísta y su influencia sobre el sistema judicial. Se le acusa de haber ejercido presión sobre jueces para que fallaran a favor del gobierno, lo que generó críticas sobre la independencia del poder judicial durante ese período.

En 2020, Mera fue sentenciado a ocho años de prisión por el caso Sobornos 2012-2016, en el que se probó que funcionarios del gobierno de Correa recibieron cohechos de contratistas a cambio de adjudicación de obras públicas.

En enero de 2023, tras cumplir más del 44% de su condena, obtuvo el beneficio de la prelibertad, lo que le permitió continuar su sentencia fuera de prisión bajo ciertas condiciones.

A pesar de su condena, Mera sigue siendo una figura influyente dentro del correísmo y mantiene una presencia activa en redes sociales. Su caso refleja las tensiones políticas y judiciales que marcaron la última etapa del gobierno de Correa y su legado en la política ecuatoriana.

Rafael Correa actualmente reside en Bélgica. Al igual que varios funcionarios de su gobierno, fue condenado por su papel en tramas de corrupción. El exmandatario insiste en que es víctima de persecución política y niega haber participado en actos criminales.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas