Rubio confirma el rescate de los asilados en la embajada de Argentina en Caracas

Fotografía del 1 de agosto de 2024 de Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina, en Caracas (Venezuela). Los "accesos" de la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas -bajo protección de Brasil tras la expulsión de la misión diplomática del país austral-, permanecen "tomados" este sábado por policías, denunció uno de los seis asilados en la sede, luego de que varios opositores reportaran el "asedio" de cuerpos de seguridad en el lugar desde la noche del viernes. EFE/ Henry Chirinos ARCHIVO

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó este martes que todos los opositores venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas han sido «rescatados» y se encuentran en territorio estadounidense.

«Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas», escribió en su cuenta de X.

Además, el secretario de Estado informó de que los opositores se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense y anotó que el Gobierno de Venezuela «ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro la seguridad regional».

Rubio explicó que el traslado de los venezolanos se hizo gracias a una «operación precisa» y extendió «su gratitud» a «todo el personal involucrado en esta operación» y a los «socios que contribuyeron a la liberación segura de estos héroes venezolanos».

Desde agosto, la Embajada permanece bajo la protección de Brasil -luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos-, aun cuando el Gobierno de Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

Maria Corina

La mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pidió la semana pasada presión internacional para que cese el «asedio criminal» y «se emitan, cuanto antes, los salvoconductos» para los asilados, quienes entraron en la sede diplomática luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos como conspiración y traición a la patria.

En la residencia de la Embajada de Argentina se encontraban los opositores Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos colaboradores del partido Vente Venezuela, liderado por Machado- y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la PUD. EFE

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos.

Más relacionadas