
Los acuerdos firmados en tema de seguridad con Israle implicaría la continuidad del plan de seguridad del expresidente Guilermo Lasso en la actual administración de Daniel Noboa. Para el 11 de mayo de 2022, Lasso, fue recibido en Jerusalén por el presidente israelí, Isaac Herzog, quien para entonces ya enfatizó su intención de fortalecer sus relaciones con el Estado judío en el marco de su visita oficial.
Para Lasso esa visita tenía por objetivo incrementar la cooperación en materia de seguridad, emprendimiento y comercio, después de que el año pasado incluyera a Israel en la lista de países preferenciales para su política de «Más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador», como rezaba su eslogan. Así, el entonces presidente logró dotación de armamento, material de seguridad, como drones y otros a Israel cuando vistió ese país en mayo de ese año. Su sistema de inteligencia es uno de los más destacados en materia de seguridad.
Lasso destinó 1200 millones de dólares para la seguridad para los siguientes dos años y de ese presupuesto se derivan los montos para las adquisiciones urgentes. A Israel Ecuador compró fusiles de alta gama, tanquetas, drones y software de inteligencia militar.
La vistia de Noboa a Israel remarca el acuerdo de seguridad
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió este lunes en Jerusalén con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, al que felicitó por su reciente victoria electoral, subrayando la «gran amistad» que une a sus dos países, que espera fortalecer «aun más» gracias a las decisiones adoptadas durante su encuentro de hoy.
Noboa reslató la importancia del acuerdo con Israel sobre todo en temas de seguridad donde el actual mandatario ecuatoriano, indicó que «Israel y Ecuador comparten los mismos enemigos, el terrorismo y la pobreza». A lo que Netanyahu añadió: «vamos a trabajar cerca de nuestros amigos por sus valores compartidos como verdaderos países democráticos que buscan prosperidad, paz y seguridad, lo que nos hemos comprometido a hacer juntos».
Noboa en 2024 destinó 2.522 millones de dólares en seguridad.