
Annabella Azín, asambleísta electa por la Acción Democrática Nacional (ADN7) y madre del presidente de la República reelecto, Daniel Noboa, recibió este viernes, 9 de mayo, en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, en el noroccidente de Quito, su credencial y agradeció a la ciudadanía por el apoyo otorgado a su bancada.
Este reconocimiento fue entregado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) esta mañana. Diana Atamaint, presidenta de este organismo, resaltó que la nueva Asamblea, que se desarrollará el próximo miércoles, 14 de mayo, reflejará «un Ecuador multicolor y democrático».
«Son 151 legisladores, 68 mujeres y 83 hombres, que representan la voz de más de 18 millones» de ecuatorianos, dijo al anotar que cada uno de los asambleístas tiene «la responsabilidad de legislar y fiscalizar con perspectiva de país, teniendo presente siempre su diversidad y los anhelos colectivos», acentuó Atamaint.
La funcionaria también enfatizó en que la nueva Asamblea es «el reflejo de los avances normativos que han fortalecido los derechos de participación política de mujeres y jóvenes», y que hay 19 asambleístas entre los 18 y 29 años.
Annabella llama a izar la bandera de Ecuador
Según Azín, «Quiero dar un profundo agradecimiento a todo el pueblo ecuatoriano por haber preferido ADN en su propuesta de tener una diferente Asamblea».
«Quiero comprometerme hoy con todos los ecuatorianos en legislar para todos ellos y de esa forma generar buenas leyes para el incremento del trabajo, educación, salud y al fin lograr la seguridad, y la paz que todos necesitamos y queremos», comentó.
«Por último, hago un llamado a la unidad nacional, a los asambleístas de todas las bancadas, independientemente para que dejemos a un lado las ideologías políticas e icemos la bandera del Ecuador», señaló.
El pasado miércoles, 23 de abril, Jorge Chamba, asambleísta electo de ADN7, afirmó que dentro de su partido persiste la decisión de presentar a la mamá de Noboa, Annabella Azín, como candidata para presidir el Legislativo, destronando a la asambleísta correísta reelecta, Viviana Veloz.
Cecilia Baltazar, coordinadora de Pachakutik, expresó su desacuerdo con la propuesta de que la madre del presidente de la República asuma la presidencia de la Asamblea. Según Baltazar, esta opción no es ética. Además, adelantó que, en caso de que se materialice, su movimiento indígena optará por la abstención en la votación.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
