Migrantes ecuatorianos y extranjeros disparan inversión inmobiliaria en Manta

Manta se ha consolidado como un imán para la inversión inmobiliaria, especialmente entre migrantes ecuatorianos retornados y aquellos que buscan departamentos frente al mar para alquilarlos a través de plataformas, como Airbnb, y para vacacionar durante sus visitas al país. Así mismo, migrantes de otras nacionalidades como venezolanos, españoles, estadounidenses, canadienses y franceses disparan las inversiones en Manta debido a los bajos costos de las construcciones.

La industria inmobiliaria manteña espera un repunte de 165 millones de dólares este 2025 en comparación a 2024. Muchos migrantes ecuatorianos, sobre todo en Estados Unidos y Europa prevén comprar casas para su retiro o para retornar al país por tiempos más prologandos. Manta por su estratégica ubicación frente al mar, es una zona cada vez más apetecida por compradores.

Principalmente los residentes jubilados provienen de EE.UU. y Canadá, quienes buscan propiedades frente al mar. Los precios de estos inmuebles oscilan entre $90.000 y $500.000, y la plusvalía en la zona se espera que continúe en alza afirma Christian Yépez, gerente comercial de Inmobusiness, para diario La Hora. Aunque también detalló que hay presencia cada vez más grandes de extranjeros que provienen de Europa como España, Italia, Alemania y Bélgica.

De allí, la población más joven que vive allí son principalmente de Venezuela y Colombia. Manta está entrando en el campo más competitivo de Guayaquil y Quito. Los sitios más atractivos por su cercanía al mar es Gran Bay en Barbasquillo. En Manta existen villas de lujo como Ciudad del Mar y Manta Beach.

Más relacionadas