Los datos del clásico

YEDA (ARABIA SAUDÍ), 12/01/2025.- El defensa del FC Barcelona Alejandro Balde (2i) celebra su gol, cuarto del equipo, durante el partido de la final de la Supercopa de España de fútbol entre el Real Madrid y el FC Barcelona, este domingo en Yeda, Arabia Saudí. EFE/ Alberto Estévez

Madrid, 10 may (EFE).- Los datos destacados del clásico liguero del fútbol español que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:

.1. El clásico 260, el 190 en LaLiga

Barcelona y Real Madrid protagonizan el clásico 260 de la historia con un balance muy igualado entre ambos clubes. Los azulgrana conquistaron 102 triunfos, los blancos 105 y en 52 ocasiones firmaron el empate.

En Liga se han disputado 189 clásicos con ligero dominio madridista en el global: 79 triunfos del Real Madrid por 75 del Barcelona y 35 empates. Jugando como local, el equipo azulgrana en 94 partidos consiguió vencer 51, cedió 20 empates y cayó ante su eterno enemigo en 23 ocasiones.

.2. El primer clásico en Barcelona de Flick

El técnico alemán se estrena en Barcelona dirigiendo su primer clásico. Hasta el momento sus números no pueden ser más positivos. Goleó en Madrid, en el Santiago Bernabéu (0-4), conquistó la Supercopa de España en Yeda (2-5) y la Copa del Rey en Sevilla (3-2), firmando un pleno de triunfos en cada duelo ante el Real Madrid como técnico barcelonista.

De hecho, el Real Madrid se ha convertido en su segunda víctima favorita, tras el Wolfsburgo al que derrotó en sus cuatro enfrentamientos. Le tiene tomada la medida a Carlo Ancelotti, al que siempre derrotó.

.3. Modric, posible despedida en el top-10.

Tras igualar en la reciente final de la Copa del Rey los 37 enfrentamientos entre Real Madrid y Barcelona que disputaron Iker Casillas, Fernando Hierro y Raúl González Blanco, Luka Modric tiene en su mano la oportunidad, si recibe minutos de Ancelotti, de dar caza los 38 de Andrés Iniesta cerrando el top-10 de futbolistas con más clásicos disputados.

La clasificación la lidera Sergio Busquets con 48 partidos, seguido de Sergio Ramos y Leo Messi (ambos con 45), Karim Benzema (43), Paco Gento, Manolo Sanchís y Xavi Hernández (42) y Gerard Piqué (40). De los jugadores en activo Modric es el líder con 37 partidos y le siguen Carvajal (27), Ter Stegen (23), Vinicius y Valverde (20), Lucas Vázquez (19) y De Jong (15). El centrocampista croata de 39 años se convertirá en el quinto madridista con más clásicos disputados.

.4. El récord que ensancha Modric

El croata ya es el jugador más veterano en jugar un clásico y volverá a batir su propio récord, que situó en la reciente final de Copa en 39 años y 229 días, para dejarlo en 39 años y 244 días.

Si gana el Real Madrid y Modric tiene minutos, superará a Dani Alves como jugador más veterano que gana un clásico. El brasileño lo logró con 38 y 318 días. Y si marca el croata, pondría su firma a otro registro, el anotador más veretano de los Real Madrid-Barcelona. Hasta la fecha la propiedad es de Alfredo Di Stéfano con 37 años y 164 días.

.5. El Barcelona busca su segunda mejor racha

Después de vencer los tres duelos jugados hasta la fecha en la temporada (primera vuelta de LaLiga, final de la Supercopa de España y final de la Copa del Rey), el Barcelona busca un cuarto triunfo con el que lograría la segunda mejor racha victoriosa en los clásicos de su historia.

Solamente estaría superada por una con cinco victorias seguidas entre diciembre de 2008 y noviembre de 2010. En el historial del enfrentamiento el récord de triunfos seguidos lo logró el Real Madrid, con siete, entre abril de 1962 y febrero de 1965.

.6. Vinícius, a un paso del top 10 de goleadores madridistas

Si el brasileño Vinícius marca un tanto en Montjuic entrará en el top 10 de goleadores madridistas en los encuentros ante el Barcelona. De momento ha marcado siete goles, el que más de los actuales protagonistas del partido en las dos plantillas.

Cristiano Ronaldo y Alfredo di Stéfano, con 18 tantos, son los jugadores que más marcaron en los clásicos para el Real Madrid, seguidos de Benzema (16), Raúl (15) y Puskas (14). Si ‘Vini’ logra un gol igualará a Lazcano, Pahiño, Zamorano y Barinaga.

.7. Un 7-2, el triunfo más amplio del Barcelona en su casa

La diferencia más amplia en el marcador en un clásico la logró el Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu, goleando 8-2 en la décima jornada liguera de la temporada 1934-35. En Barcelona, el conjunto azulgrana se quedó a un tanto del registro récord, cuando en Les Corts venció 7-2 en septiembre de 1950. Es el mayor triunfo del conjunto azulgrana en la historia del enfrentamiento.

8. Ancelotti nunca empató un clásico

Ni en los once que el técnico italiano ha dirigido al Real Madrid ante el Barcelona en LaLiga, ni en los cuatro de Copa del Rey y cuatro de la Supercopa de España, Carlo Ancelotti ha firmado un empate ante el eterno rival madridista. Ha disputado un total de 19 clásicos con un balance apretado de 9 triunfos y 10 derrotas.

En LaLiga Ancelotti dirigió once clásicos en sus dos etapas, salió vencedor en cinco y derrotado en seis. Encajó 24 tantos en esos encuentros. Una alta media de 2,18 tantos por clásico. Su equipo marcó 19 (1,7 goles por partido). En dos encuentros se quedó a cero, ambos goleado 0-4 en el Bernabéu por Xavi Hernández y este curso Hansi Flick. Todo apunta a que será su último clásico en el banquillo madridista. Nunca perdió más de tres seguidos, la mala racha actual que ya sufrió en 2023.

9. Una derrota del Real Madrid en sus siete últimas visitas al Barcelona

El conjunto madridista le tiene tomada la medida a las visitas al equipo azulgrana en sus últimos duelos. Logró la victoria en cuatro de sus siete partidos más recientes en casa de su eterno enemigo, por dos empates y una derrota.

Junto a otra buena dinámica, entre 1960 y 1965, cuando venció seis clásicos de ocho en la Ciudad Condal, con cuatro triunfos consecutivos, la actual es una de las mejores dinámicas madridistas en casa del Barça. Los partidos lejos del Bernabéu son su cuenta pendiente en esta Liga. Tres derrotas y cinco empates en 17 jornadas de visitante. 32 puntos logrados por los 39 del Barcelona.

10. Un partido que asegura goles

En 189 enfrentamientos entre el Real Madrid y el Barcelona en LaLiga han marcado un total de 609 goles entre ambos equipos, una media alta de 3,2 tantos por encuentro que asegura el espectáculo. Tan sólo en nueve clásicos el duelo acabó sin goles. No ocurre en el Santiago Bernabéu desde abril de 2011.

El Barcelona, con sus último triunfo 0-4 en el Santiago Bernabéu en octubre de 2024, ha logrado dar la vuelta al pulso goleador pasando a ser el que más tantos ha logrado, 305 por los 304 logrados por el Real Madrid en LaLiga. EFE

Más relacionadas