Nueva Asamblea: Noboa y ADN ultimaron detalles

Niels Olsen, ex ministro de Turismo y asambleísta electo por la Acción Democrática Nacional (ADN7) durante la entrega de credenciales el pasado viernes, 9 de mayo de 2025, en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, en el noroccidente de Quito. Foto extraída de la cuenta de Niels en X.

El mandatario reelegido, Daniel Noboa, y su bancada Alianza Democrática Nacional (ADN7) mantuvieron diálogos este lunes, 12 de mayo, en el Palacio de Carondelet, en Quito, previo a la instalación de la nueva Asamblea Nacional por cuatro años (2025-2029), presidida por 151 asambleístas entre electos y reelectos, el próximo miércoles, 14 de mayo.

Aparte de Annabella Azín, asambleísta electa por ADN7 y madre de Noboa, el ex ministro de Turismo y también asambleísta electo por ADN7, Niels Olsen, es otro de los más opcionados para ser el presidente del moderno Parlamento.

Andrés Guschmer, exministro de Deporte y asambleísta electo por ese movimiento, señaló: «Conocemos el valor que Niels tiene como funcionario, lo ha demostrado como ministro y hay más de un asambleísta que tendría las credenciales para ser candidato a la Presidencia».

El Ejecutivo además está acordando con funcionarios de Pachakutik para completar la mayoría absoluta dentro del mismo, de 77, según con lo establecido por el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Si los siete de los nueve asambleístas por Pachakutik, oficializan su apoyo al gobierno. ADN rebasaría la mayoría absoluta en la nueva Asamblea para antes de dicha fecha, pues tendría 81. El oficialismo verifica la repartición del Consejo de Administración Legislativa (CAL) y las comisiones que buscarán presidir.

Asambleístas nacionales

La alianza Revolución Ciudadana – Renovación Total (RC5-RETO33), liderada por Raúl Chávez, logró también siete escaños con 3’764.230 votos, equivalentes al 41,32% de apoyo. El Partido Social Cristiano (PSC6) consiguió uno con el 3,17% de los votos.

  • Annabella Azín (ADN7) – 3’948.532 votos
  • Raúl Chávez (RC5-RETO33) – 3’764.230 votos
  • Niels Olsen (ADN7) – 1’316.177 votos
  • Paola Cabezas (RC5) – 1’254.743 votos
  • Diana Jácome (ADN7) – 789.706 votos
  • Xavier Lasso Mendoza (RC5) – 752.846 votos
  • Esteban Torres (ADN7) – 546.076 votos
  • Priscila Schettini (RC5) – 537.747 votos
  • Sade Fritschi (ADN7) – 438.725 votos
  • Franklin Samaniego (RC5) – 418.247 votos
  • Juan José Reyes (ADN7) – 358.957 votos
  • Liliana Durán (RC5) – 342.202 votos
  • Diana Blacio (ADN7) – 303.733 votos
  • Sergio Peña (RC5) – 289.556 votos
  • Alfredo Serrano (PSC6) – 288.545 votos

En la primera sesión de la nueva Asamblea, Azín la presidirá, también se procederá a la elección de las principales autoridades del Legislativo, incluyendo al presidente y vicepresidente.

Annabella fue la candidata favorita por los ecuatorianos en las elecciones legislativas de 2025, quien obtuvo 3’948.532 votos, permitiendo a su partido ganar en siete de los 15 escaños nacionales con un 43,34% de apoyo popular.

Durante la ceremonia de entrega de credenciales, la funcionaria expresó su agradecimiento a los ciudadanos y asumió el compromiso de trabajar en la creación de leyes que impulsen el empleo, la educación, la salud y la seguridad en el país.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Annabella Azín, asambleísta electa por la Alianza Democrática Nacional (AN7) y madre del presidente de la República reelecto, Daniel Noboa; Enrique Pita, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE); Raúl Chavez, líder por RETO 33; Niels Olsen, ex ministro de Turismo y asambleísta electo por ADN7; entre otros asambleístas en la entrega de credenciales el pasado viernes, 9 de mayo de 2025, en Quito. Foto extraída de la cuenta del CNE en X.

Más relacionadas