
La ministra de Energía, Inés Manzano, firmó hoy, 13 de mayo de 2024 un convenio con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el Palacio de Carondelet y sobre el cual destacó «de enorme importancia para diversificar la matriz energética».
El objetivo de brindar cooperación estratégica a Ecuador en áreas como generación de energía, formación técnica y el «uso seguro de fuentes radioactivas» como indicó Rafael Mariano Grossi director general del OIEA.
El memorando de cooperación estipula el desarrollo de programas de capacitación especializados en áreas temáticas de seguridad, emergencia y respuesta ante incidentes con material radiactivo, en colaboración con otras instituciones nacionales responsables de seguridad, «con el fin garantizar una respuesta efectiva ante cualquier incidente con este tipo de material», dice el comunicado de Energía
.Manzano precisó que esta alianza es de enorme importancia para diversificar la matriz energética y abrir el sector energético al sector privado, según el mensaje publicado por el el Ministerio en su cuenta de X.
“Es un momento crucial para que los ecuatorianos redoblen esfuerzos y capacidades técnicas y jurídicas para avanzar hacia la energía nuclear”, recalcó el director general del OIEA, según la publicación del Ministerio de Energía.