ADN impone mayoría en comisión que revisará fondos a partidos

Niels Olsen, presidente de la nueva Asamblea Nacional, en Quito, este lunes, 19 de mayo de 2025. Foto extraída de la cuenta del Parlamento en X.

El oficialismo con sus aliados de Pachakutik18 y legisladores independientes conformaron este lunes, 19 de mayo, en la Asamblea Nacional, en Quito, la Comisión Ocasional encargada de analizar la reforma parcial a la Constitución que busca eliminar el financiamiento estatal a los partidos políticos.

La conformación de esta comisión fue aprobada con 78 votos a favor, en ausencia del correísmo, donde cuyos integrantes se retiraron del Pleno en ese momento. Por su parte, tres asambleístas por el Partido Social Cristiano (PSC6) y tres por Pachakutik18, Mariana Yumbay, Dina Farinango y Alex Toapanta se abstuvieron, al no alinearse con la postura del oficialismo.

De esta forma, la dicha Comisión estará integrada por:

  • Esteban Torres, presidente de la Comisión Reforma Constitucional (7votos) (ADN7)
  • Jadira Bayas vicepresidenta de la Comisión Reforma Constitucional (7 escaños) (ADN7)
  • Andrés Castillo (ADN7)
  • Gema Dueñas (ADN7)
  • Diana Jácome (ADN7)
  • Pablo Jurado (Construye25)
  • José Nantipia (Pachakutik18 que apoya a ADN7)

El presidente de la República reelecto, Daniel Noboa, propone eliminar el financiamiento estatal a partidos y movimientos políticos, argumentando que esos recursos deberían destinarse a sectores como salud y educación.

Para llevar a cabo esta medida, se plantea reformar los artículos 110 y 115 de la Constitución. El artículo 110 se refiere al financiamiento que reciben las organizaciones políticas para su funcionamiento, mientras que, el 115 regula los fondos destinados a sus campañas en los medios de comunicación.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Niels Olsen, presidente de la nueva Asamblea Nacional, en Quito, este lunes, 19 de mayo de 2025. Foto extraída de la cuenta del Parlamento en X.

Más relacionadas