
Tras más de siete meses al frente de la Asamblea Nacional, la asambleísta correísta, Viviana Veloz, asumió este lunes, 19 de mayo, en Quito, la Presidencia de la Comisión de la Niñez, donde el correísmo tiene mayoría con varios de sus miembros más representativos.
La elección de Veloz fue aprobada con siete votos a favor entre los diez integrantes de la comisión. El juramento fue tomado por el ex canciller y actual asambleísta correísta, Ricardo Patiño, mientras que, Raúl Chávez, líder de la alianza RC5-RETO33, fue designado como vicepresidente.
Aparte de Veloz, Patiño y Chávez, el oficialismo envió hoy a esta mesa parlamentaria a otras figuras visibles del correísmo: Paola Cabezas, Mónica Palacios, Ronal González, Mireya Pazmiño y Alejandro Vanegas.
Cabezas, en su cuenta de X, comparó su rol con el de un jugador estrella: “Soy como Mbappé: ¡donde me pongan, voy a hacer goles! (…)”. En el período legislativo anterior, presidió la Comisión de Garantías Constitucionales.
Completan esta comisión Johnny Terán (PSC6) y Dina Farinango (Pachakutik18), quienes se abstuvieron en la mayoría de votaciones impulsadas por el oficialismo durante la segunda sesión de instalación.
Cabe recordar que, Veloz llegó a la presidencia de la Asamblea con el respaldo del correísmo y el PSC6, luego de liderar el juicio político contra el ex presidente Guillermo Lasso, que terminó con la disolución del Parlamento en mayo de 2023 y llamó a elecciones anticipadas.
En octubre de 2024, Veloz asumió la presidencia legislativa tras la renuncia de Henry Kronfle (PSC6), quien se postuló sin éxito a la Presidencia de la República.
Según la Ley de la Función Legislativa, esta comisión se encarga de tratar con prioridad iniciativas y temas relacionados con la protección integral de niñas, niños y adolescentes en todos los niveles.
La última presidenta de esta comisión fue Pierina Correa, también de la Revolución Ciudadana, quien dejó la política tras no lograr avances en la reforma del Código de la Niñez, un proyecto estancado desde hace varios años y que su movimiento no volvió a impulsar para reelección.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
