
El Pleno de la Asamblea Nacional tramitirá mañana miércoles, 21 de mayo, en Quito, la renuncia de la fiscal Diana Salazar, así lo informó hoy, a las 10:49, el presidente del Legislativo, Niels Olsen, en sus cuentas oficiales.
Según Olsen, «Mañana, el Pleno conocerá la renuncia de la Fiscal General, Diana Salazar. Una mujer ecuatoriana que sirvió al país con carácter, firmeza y tenacidad durante seis años. Le deseo serenidad y plenitud en esta nueva etapa, junto a lo más importante: su familia».
El anuncio se hizo público a través de un video, con 3 minutos y 7 segundos, compartido por la Fiscalía en las redes sociales, donde Salazar habló de su trayectoria en el organismo. En su lugar quedó el fiscal subrogante, Wilson Toainga.
La jurista llevaba 24 años trabajando en la institución, a la que ingresó como asistente de fiscal. Salazar se refirió a su gestión como «gratificante» y mencionó que su intención principal fue «garantizar el acceso a la Justicia».
En septiembre de 2024, la Asamblea Nacional archivó la propuesta de un juicio político contra la entonces fiscal ideado por el correísmo.
Salazar se va no sin antes condenar al correísmo
Cabe recordar que, Salazar nació en Ibarra en 1981. En su carrera jurídica, se destaca su labor en casos como ‘FIFA Gate‘ y la persecución legal contra el ex vicepresidente de la República, Jorge Glas. La ex funcionaria también fue fiscal general durante el desarrollo del ‘Caso Sobornos‘, que llevó a la condena de ocho años para el ex presidente Rafael Correa por el delito de cohecho.
Hoy, Salazar apeló de forma oral la resolución y en las próximas horas presentará la apelación de manera escrita contra Glas y Carlos Bernal, ex secretario del Comité de la Reconstrucción, ambos son autores directos, así como a otras 7 personas.
Los siete implicados son: Pablo O., exgerente general de la Empresa Pública Ecuador Estratégico; Walter Hipólito S., exministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP); Boris Sebastián C., exministro de Transporte y Obras Públicas; Franklin José B. y Omar Wilfrido Ch., exsubsecretarios zonales del MTOP; Víctor Salvador J., exdirector del Secob; y, Milton Daniel M., exdirector de Inmobiliar.
Salazar presentó un escrito en el marco del llamado caso ‘Ligados’ y se conoció que la Fiscalía vinculó a Andrés Arauz, secretario del correísmo; Esther Cuesta, ex legisladora correísta, y Raúl González, ex superintendente de Bancos, en el proceso por el presunto delito de asociación ilícita del conocido caso
El pasado viernes, 16 de mayo, la jueza de la Corte Nacional de Justicia, Daniella Camacho, aceptó el pedido de Salazar de archivar el caso «Flopec» por presunto peculado, el correísmo arremetió contra el ex presidente Guillermo Lasso (2021-2023), a través de las redes sociales.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
