
La bancada correísta rompió este martes, 20 de mayo, el silencio en la Asamblea Nacional, en Quito. Expresó sentirse ignorada dentro del Pleno, advirtió que usará megáfonos durante las sesiones y exigió las vocalías del Consejo de Administración Legislativa (CAL), mediante un juez, argumentando que es la segunda fuerza política.
Su objetivo es exigir al presidente del Legislativo, Niels Olsen, que les permita intervenir en los debates. Ronal González, otro parlamentario correísta, señaló que estos dispositivos servirán para hacer oír «la voz del pueblo que reclama justicia y equidad social».
Raúl Chávez, vicepresidente correísta de la Comisión de la Niñez, informó hoy que han presentado una acción de protección, con la finalidad de que se reconozca oficialmente a la nueva ‘Bancada de la Gente’.
Chávez reafirmó su compromiso con una agenda legislativa en beneficio de todos los ecuatorianos y llamó a la unidad, y al diálogo. Aseguró que ese espíritu de apertura no se ha visto en los últimos días, pero expresó su esperanza de que la situación cambie.
«Invito a las autoridades a dejar posturas inflexibles. Al final, el que tenga los votos será quien defina el rumbo», alegó.
Estas declaraciones surgieron, luego que el oficialismo se quedara el pasado viernes, 16 de mayo, con el control de las principales comisiones de la Asamblea, dejando al correísmo con una participación limitada.
La Acción Democrática Nacional (ADN7) logró que se apruebe su propuesta de distribución de las 15 comisiones permanentes, quedándose con 12 de ellas, mientras que, el correísmo obtuvo 2 y Pachakutik18 recibió 1, el Partido Social Cristiano (PSC6) no ganó ninguna.
Olsen respondió vía X a la ola de críticas del correísmo: «Era de esperarse. Los pongo a trabajar y salen con su acción de protección. Tome su like».
Comisiones de ADN7
- De Justicia y Estructura del Estado
- Del Derecho al Trabajo y a la Seguridad Social
- De Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control
- De Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa
- De Relaciones Internacionales y Movilidad Humana
- De Biodiversidad y Recursos Naturales
- De Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero
- De Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio
- Del Derecho a la Salud y Deporte
- De Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social
- De Soberanía, Integración y Seguridad Integral
- De Fiscalización y Control Político
Comisiones de la RC5
- De Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad
- De Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes
Comisión de Pachakutik18
- De Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales
Durante la sesión inaugural del nuevo período legislativo, el pasado miércoles, 14 de mayo, en la capital, ADN7 propuso y logró la aprobación de Mónica Salazar, pero González recordó que, antes de la instalación de la Asamblea, Salazar había renunciado y se desvinculó delcorreísmo, por lo que no los representa.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
