
El secretario de Salud de la Casa Blanca (EE.UU.), Robert F. Kennedy Jr., y su esposa, Cheryl Hines, llegaron este viernes, 23 de mayo, alrededor de las 15:52, al Aeropuerto Mariscal Sucre, en Quito, a bordo de un avión de la Fuerza Aérea norteamericana previo a la ceremonia de posesión del segundo mandato presidencial de Daniel Noboa, según confirmó la Embajada de Estados Unidos en Ecuador.
«La comisión del Presidente Trump asistirá a la posesión presidencial de Daniel Noboa como una muestra de la histórica y positiva relación bilateral entre los Estados Unidos y el Ecuador», señaló hoy dicha Delegación diplomática.
Ambos fueron recibidos por Lawrence Petroni, jefe de misión de la embajada estadounidense en Ecuador, y por Alejandro Dávalos, viceministro de Movilidad Humana.
Cabe recordar que, Kennedy Jr. mantiene una relación cercana con la familia Noboa, siendo compadre del empresario bananero, Álvaro Noboa, y padrino de bautizo de Santiago Noboa.
El funcionario llegó al país como representante del gobierno de los Estados Unidos, quien ya se había reunido el pasado sábado, 29 de marzo, en la residencia del presidente de EE.UU., Donald Trump, en Mar-a-Lago, Florida, con Noboa junto a la Primera Dama, Lavinia Valbonesi, durante la visita.
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, entre los confirmados están: los presidentes Dina Boluarte, de Perú, y Gustavo Petro, de Colombia, así como delegaciones de 57 países y de 18 organismos internacionales.
Lista de representantes
Los primeros en arribar al país fueron Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores, de Cooperación Africana y de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, y Eduardo Bustamante, viceministro de Relaciones Internacionales de la República Argentina, desde las 10:30.
Durante los actos relacionados con la ceremonia de posesión presidencial, el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Játiva, de Ecuador, se reunió con Andrew Martin, embajador de Australia, concurrente ante el Gobierno del Ecuador.
En el encuentro, abordaron posibles áreas de cooperación en el ámbito minero y discutieron proyectos conjuntos enfocados en la lucha contra la inseguridad. Ambos expresaron su interés en impulsar un acuerdo comercial que fortalezca las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países.
Noboa recibió las cartas credenciales de varios embajadores acreditados concurrentemente ante la República del Ecuador. Entre ellos se encuentran: Hassan Afzal Khan, de Pakistán; Veljko Lazic, de Serbia; Ibrahim Salem Humaid Ali Alalawi, de los Emiratos Árabes Unidos; Selma Nghinamudova, de Namibia; Adrian Bernie C. Candolada, de Filipinas.
Cerca de la 13:24, llegaron al territorio ecuatoriano los ministros de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, de Panamá, y Celinda Sosa Lunda, del Estado Plurinacional de Bolivia, esta última junto a la cancíller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, suscribieron un memorando de entendimiento para promover la cooperación académica entre las academias diplomáticas de ambos países, abarcando temas, programas de cursos y la participación de docentes.
Alrededor de las 15:42, Sommerfeld y Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), lideraron una reunión interministerial junto al enviado especial del presidente de Corea, Kisun Bang, quien es ministro de la Oficina de Coordinación de Políticas Gubernamentales.
El encuentro estuvo enfocado en fortalecer el comercio, las inversiones y la cooperación bilateral. Se destacó la relevancia de firmar el Tratado de Asociación Económica, aumentar las exportaciones de banano, impulsar nuevas iniciativas en seguridad, energía y medio ambiente, así como fomentar una mayor inversión coreana en sectores estratégicos e infraestructura.
Sommerfeld con la ministra de Educación y la SENESCYT, Alegría Crespo, dieron la bienvenida al enviado especial del presidente de la República Popular China, Huai Jinpeng, ministro de Educación.
Durante el encuentro, subrayaron el carácter estratégico de la relación entre Ecuador y China. También se resaltó la importancia de la cooperación en el ámbito educativo y el interés del país en aumentar las becas y las oportunidades de formación para los jóvenes ecuatorianos.
A las 17:19, arribaron a la nación Gonzálo Gutiérrez Reinel, secretario General de la Comunidad Andina, y Sergio Abreu, secretario General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), en representación de una entidad fundamental para el desarrollo regional.
A las 18:48, llegaron al Ecuador Andrés Allamand, secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), y Francesca Lluc Armengol Socias, presidenta del Congreso de los Diputados de España. Con el primero se avanzó en una hoja de ruta conjunta para el beneficio de toda Iberoamérica y con la segunda se reforzó las relaciones diplomáticas y el compromiso con la democracia.
Cerca de las 19:11, Sommerfeld sostuvo un encuentro con su contraparte del Reino de Marruecos, Nasser Bourita. Durante la reunión, se destacó la pronta apertura de la Embajada de Ecuador en Rabat. Ambas partes se comprometieron a fortalecer las relaciones diplomáticas, aumentar el comercio bilateral y las inversiones, así como a impulsar la cooperación en seguridad, tecnología e innovación.
Finalmente, llegaron al país Thani Ahmed Saeed AlShakkay, ministro de Estado de los Emiratos Árabes Unidos, y el Canciller de Brasil, Mauro Vieira, reafirmando los firmes vínculos de amistad y cooperación que existen entre ambas naciones.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
