Noboa lidera el ránking de presidentes sudamericanos

El presidente de Ecuador Daniel Noboa es el mejor valorado de Sudamérica con el 52,1% de aprobación, según la empresa argentina CB Consultora Opinión Pública. Le sigue en segundo lugar Javier Milei, de Argentina, con un 49,0%. Y completa la lista de los primeros tres Yamandú Orsi, de Uruguay, con un 48,8 % de aprobación.

En medición hecha en el mes de marzo pasado por la misma consultora argentina, el presidente Daniel Noboa pasó del cuarto al segundo lugar en el ranking de popularidad de los mandatarios de América del Sur y escaló en pocos meses al primer lugar. El mandatario ecuatoriano obtuvo un 47,5 % de imagen positiva frente a un 48,3 % de imagen negativa para marzo y en sólo dos meses (mayo) su popularidad se disparó al 52,1% que fue el porcentaje con el que venció al correísmo en segunda vuelta. En comparación con el anterior mes de febrero, el presidente subió dos puestos.

Este sábado, 24 de mayo, la Asamblea Nacional posesionará formalmente como presidente de Ecuador a Daniel Noboa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó el 10 de mayo pasado los resultados definitivos de la segunda vuelta del pasado 13 de abril y adjudicó las dignidades de presidente y vicepresidente de la República para el periodo 2025-2029, oficializando el triunfo del binomio integrado por Noboa y María José Pinto.

Quito, 15 de abril de 2025.- El presidente de la República, Daniel Noboa Azín, en la ceremonia de cambio de guardia presidencial desde el ingreso al Palacio de Carondelet. Lo acompaña la vicepresidenta electa, María José Pinto. Foto: Presidencia de la República.

«Los de abajo» según el ránkin

Entre los presidentes peor calificados del mes mayo de 2025 está Dina Boluarte, de Perú, en el último lugar, con una imagen positiva de apenas 19,8 %; seguida por Luis Arce, de Bolivia, con 25,5 %; y Nicolás Maduro, de Venezuela, con 29,1 % de aprobación.

El jefe de Estado que más creció comparado a la última medición de CB Consultora Opinión Pública fue Javier Milei, de Argentina (+2,7 %), mientras que Dina Boluarte, de Perú, fue quien más cayó (-5,1 %).

Más relacionadas