Comisión de Salud enfoca su agenda en prevención del cáncer

Juan Reyes, presidente de la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte de la Asamblea Nacional, en Quito, el pasado miércoles, 28 de mayo de 2025, durante su segunda sesión de trabajo correspondiente al período 2025-2027. Imagen tomada de la cuenta de la Asamblea en X.

La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte de la Asamblea Nacional, en Quito, presidida por el asambleísta oficialista, Juan Reyes, revisó el pasado miércoles, 28 de mayo, durante su segunda sesión de trabajo correspondiente al período 2025-2027, el estado actual de diversos proyectos de ley y estableció cuáles serán atendidos con mayor urgencia.

Con base en un borrador de matriz de seguimiento, la comisión decidió centrarse en los proyectos que ya han superado sus plazos legales, los cuales abordan temas como: la prevención y control del cáncer en Ecuador, el fomento al deporte y la recreación.

La institución también habló sobre el fortalecimiento del sistema nacional de información en salud, la regulación de conflictos de interés, reformas a la Ley de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, y la atención a personas con diabetes.

Se detalló que el informe para el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Salud e Higiene Menstrual ya fue remitido a la Secretaría de la Asamblea.

Otros proyectos en desarrollo incluyen el que obliga a contar con desfibriladores externos automáticos portátiles, el de neuroprotección y uso ético de neurotecnologías, así como el de salud renal y prevención de enfermedades neuro-néfricas, los cuales están siendo preparados para el segundo debate.

En etapa preliminar, se encuentran propuestas legislativas sobre reproducción humana asistida, enfermedades raras, huérfanas o catastróficas, y protección a pacientes con fibromialgia, entre otros.

Respaldo del oficialismo

Reyes remarcó que cualquier medida que mejore la salud será bienvenida y debe ser implementada, e instó a los miembros de la comisión a revisar la documentación correspondiente y enviar sus observaciones por escrito.

El asambleísta oficialista, Andrés Guschmer, resaltó la relevancia de avanzar con los proyectos relacionados al deporte, que ya han sido unificados. Por su parte, Annabella Azín, también asambleísta del oficialismo, propuso consolidar los temas dispersos en un solo proyecto de ley para facilitar su análisis y aprobación.

Victoria Desintonio, parlamentaria del correísmo, expresó su respaldo a iniciativas legislativas que fortalezcan la salud pública y mejoren la calidad de vida, pero advirtió sobre la necesidad de evitar crear leyes individuales para cada enfermedad. En este sentido, sugirió consultar a la Unidad Técnica Legislativa sobre los procedimientos para extender los plazos de proyectos caducados o próximos a vencer.

Santiago Díaz, otro asambleísta correísta, manifestó su apoyo a todo lo que aporte positivamente y aseguró que serán críticos con lo que no lo haga. Además, pidió anexar toda la documentación pertinente y subrayó la necesidad de conocer otros proyectos calificados por el Consejo de Administración Legislativa.

Finalmente, la vicepresidenta de la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte, Diana Blacio, del oficialismo, recalcó la importancia de priorizar los temas de salud y agrupar los proyectos por unidad temática para asegurar un tratamiento legislativo más eficiente.

Comisión del Derecho a la Salud y Deporte

  • Juan Jose Reyes (P) ADN7
  • Diana Blacio (VP) ADN7
  • Anabella Azín ADN7
  • Andrés Guschmer ADN7
  • Anthony Becerra ADN7
  • Fabricio Tamayo ADN7
  • Victoria Desintonio RC5
  • Santiago Díaz RC5
  • Andrés Campos RC5
  • Cristina Jácome RC5

Nota por: David Josue Quispe Franco. 

Juan Reyes, presidente de la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte de la Asamblea Nacional, junto a los nueve parlamentarios, en Quito, el pasado miércoles, 28 de mayo de 2025, durante su segunda sesión de trabajo correspondiente al período 2025-2027. Imagen tomada de la cuenta de la Asamblea en X.

Más relacionadas