
El distanciamiento fue inmediato y definitivo. El ex asambleísta del correísmo, Sergio Peña, se sentó este viernes, 30 de mayo, en la Asamblea Nacional, en Quito, lejos de la Revolución Ciudadana (RC5) y más próximo al oficialismo.
Su curul, que anteriormente se encontraba junto a la del parlamentario correísta, Ricardo Patiño, fue reubicada aproximadamente 10 metros hacia el ala occidental del hemiciclo, donde se desarrollaba el primer debate del proyecto de Ley de Solidaridad Nacional impulsado por el presidente reelecto, Daniel Noboa.
Pocas horas después de su expulsión del correísmo, Peña anunció que actuará como asambleísta independiente. Advirtió que, si su ex movimiento no se renueva, su futuro podría parecerse al del desaparecido Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE).
Peña denunció una estructura autoritaria dentro de la RC5, donde, según él, un reducido grupo de tres o cuatro dirigentes controla las decisiones y las impone al resto de los parlamentarios Indicó que otros miembros del bloque también han expresado su inconformidad con esta dinámica.
Autoritarismo
Nombró a dos figuras clave: Luisa González, ex candidata presidencial, y Viviana Veloz, ex mandataria de la Asamblea y actual presidenta de la Comisión de la Niñez, ambas del correísmo. Según Peña, cuando su nombre fue propuesto para integrar el Consejo de Administración Legislativa (CAL), Veloz intervino con una postura tajante: «Si no voy, no va nadie».
Finalmente, el correísmo no respaldó a Peña para el CAL ni para el Comité de Ética. A este último sí logró integrarse gracias al apoyo de oficialismo, Pachakutik y asambleístas independientes.
Pese a haber sido crítico del gobierno en redes sociales, Peña explicó que votó a favor del primer informe sobre la Ley de Solidaridad Nacional porque sus aportes fueron tomados en cuenta durante el trabajo de la Comisión de Desarrollo Económico.
Sin embargo, aclaró que su voto no implica un respaldo absoluto. Aseguró que, si el informe para segundo debate no incorpora mejoras, está dispuesto a rechazarlo.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
