Comisión de Educación analiza reformas a LOEI y Ley de Artistas

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales de la Asamblea Nacional, en Quito, este miércoles, 11 de junio de 2025. Foto tomada de la cuenta del Parlamento en X.

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales de la Asamblea Nacional, en Quito, recibió este miércoles, 11 de junio, al exasambleísta Ramiro Vela, quien presentó su propuesta de reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.

Su iniciativa busca establecer un bachillerato dividido en 50% técnico, adaptado a las realidades regionales, y 50% diversificado.

Vela argumentó que existe una marcada desconexión entre el sistema educativo y las demandas del mercado laboral, y propuso modificar los artículos 28, 38 y 43 para asegurar una formación técnica obligatoria ajustada a las necesidades locales.

Durante la misma sesión, dicha comisión también conoció el proyecto de Ley Orgánica del Uso Responsable de Redes Sociales, presentado por Manuel Bohórquez y Jorge Álvarez, quienes no asistieron para explicar su propuesta.

Ley de Artistas

En el marco del análisis de la Ley de Artistas, el organismo recibió a los músicos Cristian Naranjo, Lenin Palacios, Ángel García y Alex Toapanta.

Naranjo y Palacios pidieron que la universidad pública ofrezca modelos de carrera accesibles, para que los artistas sin formación académica puedan profesionalizarse y acceder a mejores oportunidades salariales.

Palacios, además, planteó formalizar los contratos para presentaciones artísticas y fortalecer la visibilidad de los artistas en canales oficiales del Ministerio de Cultura.

García y Toapanta insistieron en que los contratos de presentación deben celebrarse directamente entre los artistas (o sus representantes) y los contratantes, excluyendo a empresas intermediarias.

La presidenta por Pachakutik de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, Cecilia Baltazar, cerró la sesión y anunció que seguirán convocando a representantes de todos los gremios artísticos para participar en la elaboración de esta ley.

Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales

  1. Cecilia Baltazar (P) PK18
  2. Jhon Polanco (VP) ADN7
  3. Henry Bosquez ADN7
  4. Luis Jácome ADN7
  5. Mónica Salazar Independiente
  6. Alex Toapanta PK18
  7. Alfredo Serrano PSC6
  8. Ana Belén Yela RC5
  9. Patricio Chávez RC5
  10. Ana María Raffo RC5

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Alex Toapanta, asambleísta por Pachakutik de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales de la Asamblea Nacional, en Quito, este miércoles, 11 de junio de 2025. Foto tomada de la cuenta del Parlamento en X.

Más relacionadas