
Con el objetivo de regular la industria de hidrocarburos en el ámbito energético y disminuir la emisión de gas metano como parte de la lucha contra el cambio climático, el asambleísta correísta, Lenin Barreto, presentó este miércoles, 18 de junio, en la Asamblea Nacional, en Quito, un proyecto de ley enfocado en la reducción de emisiones de este gas.
Barreto explicó que el metano es uno de los gases más perjudiciales para el medioambiente y que las industrias relacionadas deben asumir su responsabilidad ambiental, sometiéndose a controles constantes. Señaló además que esta propuesta se alinea con medidas adoptadas por otros países.
La normativa está dirigida a empresas que se dediquen a la exploración, extracción, producción, refinación, almacenamiento, procesamiento y distribución de hidrocarburos.
Estas deberán cumplir con una certificación de emisiones, desarrollar un plan de control y presentar reportes periódicos a las autoridades competentes, identificando, clasificando y cuantificando las fuentes de emisión de metano conforme a los estándares internacionales de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
La ley también exigirá la implementación obligatoria de programas de prevención específicos para reducir dichas emisiones. La autoridad de Energía será responsable de emitir un reglamento técnico con la metodología para elaborar los reportes, así como las directrices para los planes de control y prevención.
El proyecto incluye 16 artículos distribuidos en cuatro títulos: Disposiciones Generales; Control y Reducción de Emisiones de Metano; Medidas Preventivas; y Otras Disposiciones.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
