Los precios del petróleo caen en más de un 5 % tras ataque iraní a bases estadounidenses

Una bomba petrolífera en funcionamiento al amanecer cerca de la población tejana de Midland, Estados Unidos, este martes. Los ministros de la alianza OPEP+ negocian un recorte de la producción de petróleo a partir de mayo y hasta al menos finales de julio, pero de momento no hay ningún acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia, según las agencias rusas TASS y RIA Nóvosti. EFE/ Larry W. Smith

Los precios del petróleo se han desplomado este lunes más de un 5 % tras la respuesta de Irán al ataque de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares.

El barril de crudo Brent, que en la madrugada de este lunes llegó a cambiarse a 81,40 dólares y marcó un máximo desde finales de enero, se vendía a las 17.30 horas GMT a 73,1 dólares, lo que supone un descenso superior al 5 % en el petróleo de referencia en Europa.

Por su parte, el barril del West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU., acumulaba a esa misma hora un retroceso del 5 % y su precio rondaba los 70 dólares.

El jefe de investigación de Onyx Capital Group, Harry Tchilinguirian, ha explicado a Bloomberg que este ataque estaría «bien orquestado» por parte de Irán, puesto que «ataca una base estadounidense vacía, con suficiente antelación para advertirle del cierre del espacio aéreo y orientarle para que se refugie».

«Irán consigue salvar la cara», resume Tchilinguirian.

Los inversores temen que, más allá de atacar bases estadounidenses, Irán bloquee el estrecho de Ormuz, un paso clave para el tránsito de petróleo en Oriente Próximo.

El Parlamento iraní pidió este domingo el cierre del estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20 % del tráfico de crudo por mar, aunque la decisión debe ser aprobada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

Irán es el tercer mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), por lo que su oferta podría verse afectada por este cierre.

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este lunes a mantener «bajos los precios del petróleo» y a no ceder a las advertencias de Irán sobre un posible cierre del estrecho de Ormuz en represalia a los bombardeos estadounidenses sobre tres puntos clave del programa atómico de Teherán este fin de semana. EFE (I)

Más relacionadas