
La Asamblea Nacional, en Quito, conmemoró este lunes, 30 de junio, el Día Internacional del Parlamentarismo, reafirmando su compromiso con la democracia, la transparencia y el fortalecimiento institucional.
Cada 30 de junio se celebra el Día Internacional del Parlamentarismo, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución A/RES/72/278 en el año 2018.
Esta efeméride conmemora la fundación de la Unión Interparlamentaria (UIP) en 1889, en Ginebra, Suiza, organización que agrupa a los parlamentos nacionales del mundo y promueve el diálogo democrático, la cooperación legislativa y la defensa de los derechos humanos, la paz y la democracia.
Esta conmemoración representa una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental de los parlamentos como pilares de la democracia representativa. A nivel global, permite:
- Visibilizar los avances en representación, transparencia, participación ciudadana y control político.
- Reconocer el trabajo de los legisladores y funcionarios parlamentarios, cuyo compromiso sostiene el funcionamiento institucional.
- Fomentar la cooperación internacional frente a desafíos comunes como el cambio climático, la pobreza o los conflictos internacionales.
Para la Asamblea Nacional, esta fecha tiene un alto valor institucional, al ser un momento clave para reafirmar nuestro compromiso con la institucionalidad democrática, la producción legislativa eficiente, la fiscalización responsable y el servicio transparente a la ciudadanía.
La Secretaría de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la Legislatura extiende un fraterno saludo a todas y todos quienes forman parte de la primera función del Estado. Reafirma su compromiso con la construcción de un Parlamento con perspectiva global, inclusiva, eficiente y cercana a la ciudadanía.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
