
El asambleísta correísta, Franklin Samaniego, presentó este lunes, 30 de junio, una propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), actualmente en análisis por la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional, en Quito.
Según explicó, el objetivo es evitar la discrecionalidad en los concursos para la designación de autoridades y garantizar que las reglas no se ajusten según cada proceso o coyuntura política.
Samaniego subrayó que su iniciativa busca fortalecer la transparencia en todos los concursos públicos, independientemente del cargo o del contexto.
La propuesta incluye cambios a los artículos 55 y 56, que regulan la organización e integración de las comisiones ciudadanas de selección, responsables de los concursos para elegir al Defensor del Pueblo, Defensor Público, Fiscal General del Estado, Contralor General del Estado, así como a miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tribunal Contecioso Electoral (TCE) y Consejo de la Judicatura (CJ).
El expresidente del CPCCS, Hernán Ulloa, revisó la propuesta y consideró que el principal problema del Consejo radica en el uso de un mecanismo obsoleto en la conformación de estas comisiones.
Criticó la idea de establecer un reglamento único, señalando que cada autoridad requiere un proceso diferenciado, aunque reconoció que ciertos parámetros sí pueden unificarse.
Argumentos
Gabriela Cadena, expresidenta de la Comisión del concurso para el Defensor Público, también expresó su rechazo tanto al proyecto de Samaniego como al presentado por la exasambleísta Pierina Correa.
Cadena argumentó que el verdadero problema no está en los reglamentos, sino en cómo se aplican las normativas, ya que los perfiles de las autoridades son distintos.
Durante el debate, la presidenta oficialista de dicha comisión, Diana Jácome, recordó que el CPCCS nació de la actual Constitución, y el parlamentario correísta, Blasco Luna, coincidió en que es necesaria una reforma, especialmente en lo relacionado con los plazos.
Otto Vera, asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC6), mencionó los retrasos en los procesos de designación y planteó preguntas sobre las trabas administrativas existentes.
La parlamentaria correísta, Josefina Romero, propuso evaluar la posibilidad de establecer sanciones por incumplimiento de funciones, mientras que, Jorge Chamba, asambleísta oficialista, destacó la importancia de revisar esta normativa para evitar errores del pasado.
Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social
- Diana Jácome (P) ADN7
- Edmundo Cerda (VP) PK18
- Isaac Solano ADN7
- Jorge Guevara ADN7
- Dominique Serrano ADN7
- Dina Farinango PK18
- Jorge Chamba ADN7
- Blasco Luna RC
- Germania Romero RC5
- Otto Vera PSC6
Nota por: David Josue Quispe Franco.
