FUT y Frente Popular impugnarán leyes de Integridad Pública y de Inteligencia

El Pleno de la Asamblea Nacional, en Quito, presidido por el asambleísta oficialista, Niels Olsen, el pasado jueves, 26 de junio de 2025. Foto tomada de la cuenta del Parlamento en X.

Los colaboradores de los municipios y de empresas municipales tienen previsto movilizarse este miércoles, 2 de julio, hacia el Ministerio del Trabajo, en Quito, para protestar contra la Ley de Integridad Pública y reclamar mejoras salariales. Así lo anunció hoy el Frente Popular en una rueda de prensa.

El jueves, 3 del presente mes, las organizaciones que conforman el Frente Popular presentarán recursos de inconstitucionalidad en contra de las leyes de Integridad Pública y de Inteligencia.

José Villavicencio, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), criticó estas normativas afirmando que, bajo el argumento de garantizar la seguridad y con discursos que niegan la existencia de ideologías, se aprueban leyes que perjudican la estabilidad laboral del sector público.

Villavicencio advirtió que la Ley de Integridad Pública pone en riesgo la estabilidad de alrededor de 635.000 empleados públicos, especialmente la de los 65.000 servidores que actualmente tienen nombramientos provisionales.

UNE llamó a marchar

La Ley de Integridad Pública fue enviada el 27 de mayo por el Ejecutivo con carácter urgente en materia económica, aprobada el martes, 24 de junio, con 84 votos afirmativos en la Asamblea Nacional, en la capital, y entró en vigencia el jueves, 26 del pasado mes, tras su publicación en el Registro Oficial.

Con 77 votos positivos, el Pleno de la Asamblea Nacional, aprobó el pasado martes, 10 de junio, la Ley Orgánica de Inteligencia, enviada por el Ejecutivo y publicada el anterior miércoles, 11 de dicho mes, en el Boletín Oficial.

La Unión Nacional de Educadores (UNE) también convocó una movilización para el próximo viernes, 11 de julio, como protesta contra la Ley de Integridad Pública y su presidente, Andrés Quishpe, presentó ayer una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional (CC) contra dicha medida.

Nota por: David Josue Quispe Franco. 

Nelson Erazo, presidente del Frente Popular; José Villavicencio, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), este martes, 1 de julio de 2025, en Quito. Captura tomada de la cuenta Corape Digital TV en X.

Más relacionadas