
El presidente Daniel Noboa se reunió en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien coincidió en la voluntad de cooperar en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, entre otras cuestiones.
El mandatario también fue recibido por su homólogo, el jefe del Estado italiano Sergio Mattarella, en un acto en el romano Palacio del Quirinale al que también asistió el subsecretario de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Giorgio Silli.
«Esta reunión refuerza las relaciones de amistad de los dos países y fortalece la cooperación en: comercio, oportunidades de empleo, inversión, seguridad, lucha contra el crimen organizado y desarrollo de sectores productivos», informó la presidencia ecuatoriana en la red social X.
Colaboración contra el crimen organizado internacional
Poco antes, Noboa fue recibido por Meloni en el patio central del Palacio Chigi, sede de la presidencia del Gobierno italiano, con un piquete de honor que entonó los himnos de ambos países.
En el encuentro, ambos manifestaron su «voluntad común de reforzar las relaciones bilaterales a partir de la cooperación económica», con una atención «particular» al sector de la defensa y de los minerales críticos, según un comunicado del Gobierno italiano.
Asimismo, coincidieron en colaborar en la lucha contra la criminalidad organizada internacional y el tráfico de drogas en el marco de la cooperación entre Quito y la Unión Europea.
La presidencia ecuatoriana calificó la cita de «histórica» e informó que ambos abordaron «temas clave» como la cooperación bilateral, la inversión extranjera, la seguridad y la migración.
«Este diálogo estratégico abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y el fortalecimiento de las relaciones entre Ecuador e Italia», apuntó en X.A
demás, Meloni y Noboa han expresado su «satisfacción» por el acuerdo migratorio «dirigido a facilitar la movilidad regular y reforzar la colaboración en la lucha contra la inmigración irregular y el tráfico de seres humanos», termina la nota.
Otras reuniones de Noboa
El día antes, el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, y su homóloga ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, firmaron un acuerdo en Roma para facilitar la inmigración legal de trabajadores y estudiantes, el primero de este tipo con un país hispanoamericano.
El 2 de julio, Noboa también se reunió con un grupo de empresas italianas para «tratar acciones conjuntas» en áreas como la energía renovable, la transición energética, el desarrollo sostenible y el crecimiento de la producción, la digitalización, la innovación y el turismo, según informó la presidencia ecuatoriana en X.
El 1 de julio se reunió con el fiscal nacional antimafia de Italia, Giovanni Melillo, para fortalecer las capacidades de investigación y judiciales entre el país europeo y Ecuador.
El viaje de Noboa a Italia se enmarca dentro de una gira de 16 días que le ha llevado también a China y España y uno de sus principales objetivos es reforzar lazos para combatir la criminalidad.
Desde inicios de 2024, Ecuador está en un «conflicto armado interno» declarado por Noboa para enfrentar la escalada de violencia que afecta al país, causada por el auge de las bandas del crimen organizado, dedicadas principales al narcotráfico, que lo han situado a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios. EFE