Gobierno de Noboa construirá nueva refinería en Monteverde

El ambicioso proyecto del Gobierno de Daniel Noboa es construir una nueva refinería y el proyecto fue presentada oficialmente este viernes 4 de julio de 2025 a la Alcaldía de Santa Elena, capital de la provincia homónima, y el evento se dio en la sede de ese organismo público. La obra representa una de las apuestas energéticas más ambiciosas del actual régimen.

En la fotografía oficial se ve que en la cita estuvieron presentes representantes de MV Refinerías S.A., compañía registrada en Quito en junio de 2024. Justamente es esta empresa la que tendrá a su cargo la ejecución del proyecto tal y como lo informó el viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira. Pues la contratista MV Refinerías S.A. es una filial de DRL Refineries, firma estadounidense con sede en Houston, Texas.

Avances administrativos y ubicación estratégica

Ferreira expresó que la compañía aún gestionaba los permisos necesarios, como la autorización para las actividades de refinación, industrialización, así como la construcción y operación de la nueva refinería. Aunque los trámites siguen en curso, la ubicación ya fue definida.

Está confirmado que el complejo de la refinería será construido en Monteverde, una localidad situada en la vía hacia la Ruta del Spondylus. La decisión responde, en parte, a las condiciones logísticas del área. Ya que, en el sitio, ya funciona el Complejo Monteverde-Chorrillos que cuenta con una terminal marítima y una planta de almacenamiento de GLP, propiedad de Petroecuador.

Características técnicas e inversión estimada

La nueva refinería, según dijeron las autoridades, la inversión estimada asciende a USD 3.500 millones. Se espera que este proyecto contribuya al fortalecimiento de la infraestructura energética y al desarrollo económico de Santa Elena.

El proyecto constará de una planta de alta conversión con una capacidad de procesamiento de 80.000 barriles diarios. Además, el plan contempla la construcción de un muelle para carga y descarga de embarcaciones petroleras.

El contexto nacional

Actualmente, Ecuador opera tres refinerías: Esmeraldas (150.000 barriles diarios), Shushufindi (20.000) y La Libertad (45.000). Esta última también se ubica en Santa Elena. La incorporación de una nueva refinería en Monteverde modificaría sustancialmente el panorama industrial del país.

Gobierno de Noboa firma acuerdo con empresa privada para construcción de nueva refinería. Foto: Ministerio de Energía.

Más relacionadas