Modi felicita al dalái lama por su 90 cumpleaños como un símbolo de «disciplina moral»

Una foto facilitada por la Presidencia de Argentina muestra al primer ministro indio, Narendra Modi (c-i), y al presidente argentino, Javier Milei (c-d), posando al margen de una reunión privada en la Casa Rosada de Buenos Aires, Argentina, el 5 de julio de 2025. El primer ministro indio, Modi, se encuentra de visita oficial en Argentina para conversar sobre inversiones, especialmente en los sectores minero-energético, con el presidente argentino. EFE/EPA/PRESIDENCIA DE ARGENTINA

El primer ministro de la India, Narendra Modi, felicitó este domingo al dalái lama, líder espiritual del budismo tibetano exiliado en el norte de este país, por su 90 cumpleaños y lo destacó como un «símbolo perdurable de amor, compasión, paciencia y disciplina moral».

«Me uno a 1.400 millones de indios para expresar nuestros más cálidos deseos a su santidad el dalái lama en su 90º cumpleaños. Ha sido un símbolo perdurable de amor, compasión, paciencia y disciplina moral», dijo Modi, que acude en Brasil a la 17ª cumbre de los BRICS, en un mensaje publicado en su perfil de la red social X.

El mandatario añadió que el nobel de la paz ha inspirado respeto y admiración en todas las religiones.

«Oramos por su salud y larga vida», añadió el primer ministro indio.

La India ha sido el hogar del dalái lama desde su huida del Tíbet en 1959, ofreciendo refugio a él y a decenas de miles de tibetanos.

Dios en el exilio

El dalái lama, Tenzin Gyatso, reside actualmente en la localidad de Dharamsala, en el estado indio de Himachal Pradesh, en el Himalaya occidental.

El pasado martes, el líder budista anunció una próxima reencarnación que será gestionada por su círculo más cercano, lo que ha supuesto un desafío directo a China, que se anexionó el Tíbet y que insiste en que la «reencarnación» es un asunto político interno sujeto a la aprobación del Estado.

La India, en un comunicado publicado el viernes, enmarcó la sucesión del dalái lama como un tema puramente religioso y afirmó que Nueva Delhi no toma «ninguna posición» sobre asuntos de fe.

La comunicación siguió a la del ministro de Asuntos de Minorías de la India, Kiren Rijiju, que afirmó el jueves a medios locales que la decisión acerca de su reencarnación corresponde exclusivamente al dalái lama.

Rijiju, budista, clarificó el viernes que su posición era la de un «seguidor y devoto».

Disputas con China

Aunque la India no reconoce formalmente al Gobierno tibetano en el exilio, su decisión de acoger y proteger al líder espiritual es un punto constante de fricción diplomática entre Nueva Delhi y Pekín, que mantienen sus propias disputas fronterizas en el Himalaya.

El ministro Rijiju y los jefes de gobierno de los estados de Arunachal Pradesh y Sikkimm, en el Himalaya oriental, acudirán este domingo a la ceremonia central por el 90º cumpleaños del dalái lama en Dharamsala. EFE

El líder espiritual del budismo tibetano, el Dalai Lama (C), asiste a las celebraciones de su 90 cumpleaños en el principal templo tibetano de Tsuglagkhang en McLeod Ganj, cerca de Dharamsala, India, el 6 de julio de 2025. EFE/EPA/HARISH TYAGI

Más relacionadas