
En el contexto del análisis del proyecto de reforma a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional, en Quito, recibió este lunes, 7 de julio, a Xavier Urbina, delegado de dicha entidad, quien presentó observaciones a las propuestas legislativas impulsadas por la exasambleísta Pierina Correa y el parlamentario Franklin Samaniego, ambos del correísmo.
Urbina, quien se desempeña como coordinador técnico del CPCCS, advirtió que la modificación del artículo 55 de la ley contradice tanto la normativa vigente como el criterio emitido por el Procurador General del Estado en torno a la designación de miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
Detalló que existen dos vías establecidas para la designación de autoridades: a través de ternas o mediante Comisiones Ciudadanas de Selección.
Sobre este último mecanismo, indicó que el plazo actual para conformar dichas comisiones es de 60 días, con la posibilidad de una prórroga de 30 días.
En cuanto a los concursos de méritos y oposición, estos deben ejecutarse en 120 días, prorrogables por 60 días adicionales, con el fin de garantizar todas las etapas del proceso. Además, señaló que estos plazos pueden ser suspendidos si el Pleno del CPCCS lo decide en caso de presentarse acciones de protección.
Argumentos
Respecto a la propuesta de destitución por no cumplir los plazos establecidos, Urbina puntualizó que el Pleno del CPCCS no tiene atribuciones para intervenir directamente en los concursos, ya que estos son responsabilidad exclusiva de las Comisiones Ciudadanas de Selección.
En tanto, David Egas, magíster y especialista en Derecho Constitucional, expuso la distinción entre normas legales y reglamentarias, destacando que la elaboración de reglamentos es competencia del CPCCS. Subrayó que no es viable imponer por ley un único reglamento para esta institución.
Sobre la reforma que plantea la destitución por incumplimiento de plazos, Egas mencionó que esta omite considerar la posibilidad de interponer acciones judiciales de impugnación.
Finalmente, propuso que se aborde una reforma de carácter estructural a la Ley del CPCCS, en lugar de enfocarse únicamente en los artículos 55 y 56.
Tras escuchar las intervenciones, la presidenta oficialista de dicha comisión, Diana Jácome, valoró los aportes presentados y señaló que estos servirán como base para el análisis y la toma de decisiones sobre el proyecto en debate.
Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social
- Diana Jácome (P) ADN7
- Edmundo Cerda (VP) PK18
- Isaac Solano ADN7
- Jorge Guevara ADN7
- Dominique Serrano ADN7
- Dina Farinango PK18
- Jorge Chamba ADN7
- Blasco Luna RC5
- Germania Romero RC5
- Otto Vera PSC6
Nota por: David Josue Quispe Franco.
