
La Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad de la Asamblea Nacional, en Quito, fue informada el pasado lunes, 7 de julio, sobre la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), en la que se asignó a la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, con mayoría oficialista, la responsabilidad de llevar adelante el proceso de fiscalización y control político en torno a la entrega de bonos y becas anunciados entre el pasado sábado, 22 y el miércoles, 26 de marzo, conforme a sus competencias.
En consecuencia, se establece que ninguna otra comisión podrá intervenir en este proceso ni convocar a autoridades o funcionarios públicos sobre este asunto, según lo estipulado en el artículo 26, numeral 3, de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), en concordancia con el artículo 8, párrafo final, del Reglamento de las Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales del Parlamento.
Luego de analizar la resolución, con ocho votos favorables, dicha comisión ratificó su determinación de continuar con el procedimiento formal de fiscalización respecto a este tema.
Adicionalmente, se autorizó al presidente correísta de aquella comisión, Jaime Estrada, para que dirija un oficio al CAL solicitando el estricto cumplimiento de las competencias definidas en el artículo 14 de la LOFL.
Inconformidad del correísmo por casos impunes
Siguiendo lo dispuesto en el artículo 26, numeral 3, de la misma ley, el contenido de la resolución será comunicado al presidente de la Asamblea, al CAL y a la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social para los fines legales correspondientes.
Estrada señaló que antes de la entrega de los bonos específicamente el anterior miércoles, 12 de marzo, se realizó una reforma presupuestaria, lo cual demuestra que estos bonos no estaban contemplados en el presupuesto original.
Por otro lado, el parlamentario correísta, Roque Ordóñez, impulsor del proceso de fiscalización y autor de la resolución, expresó dudas sobre los criterios legales y técnicos que sustentaron la entrega de dichos bonos.
La Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea, con mayoría oficialista, resolvió el pasado lunes, 9 de junio, que no existían fundamentos suficientes para dar paso a la solicitud del asambleísta correísta, Héctor Valladares, quien impulsaba un juicio político contra el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, por el caso de los cuatro adolescentes de las Malvinas hallados muertos y calcinados el anterior martes, 24 de diciembre de 2024, en la parroquia Taura, en Naranjal.
El oficialismo y sus aliados de Pachakutik frenaron el pasado miércoles, 11 de junio, en el Parlamento, la investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato fallido entre el Ministerio de Energía y la empresa estadounidense Progen, relacionado con la instalación de plantas eléctricas.
RC5 expresa su malestar
La decisión provocó descontento en la bancada de la Revolución Ciudadana (RC5), que calificó como ilegal el accionar del CAL, al considerar que una vez que una comisión ha iniciado un proceso de fiscalización, ninguna otra debería intervenir.
Según ese bloque, «la intención es clara: entorpecer cualquier intento de llegar a la verdad y justicia, como sucedió en el caso Progen, y proteger al gobierno de Daniel Noboa ante otro escándalo relacionado con el uso de fondos públicos durante su campaña».
La RC5 buscaba investigar más a fondo la entrega de bonos como Incentivo Emprende, Jóvenes en Acción, Ecuatorianos en Acción, así como las compensaciones destinadas a la población de Esmeraldas luego de un importante derrame de petróleo.
Esta es la segunda ocasión en la que el CAL decidió que un proceso de fiscalización promovido por el correísmo pase a manos del oficialismo. El primer antecedente fue el caso Progen.
Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad
- Roque Ordóñez RC5
- Comps Córdova RC5
- Jaime Estrada RC5
- Fernando Cedeño RC5
- Héctor Valladares RC5
- Héctor Rodríguez RC5
- Verónica Iñiguez RC5
- Gustavo Mateus RC5
- Lenin Barreto RC5
- Segundo Toala RC5
Nota por: David Josue Quispe Franco.
