Informe de la Unión Europea menciona alta percepción de corrupción en España

La Comisión Europea (CE) hizo fuertes críticas este martes ya que considera que España «no haya empezado a trabajar en una estrategia nacional anticorrupción originalmente prevista para 2024» y advirtió sobre un «aumento significativo» de la percepción de corrupción durante el mandato de Pedro Sánchez.

«La percepción entre expertos, ciudadanos y empresas es que el nivel de corrupción en el sector público es relativamente alta (…) ha aumentado significativamente en los últimos cinco años», dice el informe.

La Unión Europea igual increpa a Sánchez a «abordar los retos relacionados con la duración de las investigaciones y la fase de instrucción» para «aumentar la eficiencia en la gestión de los casos de corrupción de alto nivel» es una de las principales recomendaciones de la Comisión Europea a España en el informe del Estado de derecho de 2025, publicado este martes.

Actualmente, el PSOE atraviesa un turbulento momento por varios escándallos de corrupción por la imputación y el envío a prisión del ex secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, por el llamdo ‘caso Cerdán’ por su supuesta implicación en un escándalo de corrupción que además se desató el llamado ‘caso Koldo’.

Por ello, la Comisión Europea señala que «aún no ha empezado el trabajo» en una estrategia nacional anticorrupción que la ley para proteger a denunciantes de corrupción requería para septiembre de 2024.

Más relacionadas