Alemania: Rusia comete actos de terrorismo contra la población civil en Ucrania

Friedrich Merz, canciller alemán. EFE/EPA/FILIP SINGER

El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó este miércoles que Rusia comete ya cada día «terrorismo» contra la población civil ucraniana en una guerra que en estos momentos no tiene nada que ver con objetivos militares.

«Rusia está bombardeando masiva y deliberadamente ciudades ucranianas desde el aire noche tras noche», señaló en una rueda de prensa junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Merz recordó que anoche hubo «uno de los bombardeos y ataques con misiles más masivos desde el comienzo de la guerra, sino el más masivo» con un total de 741 vehículos aéreos de ataque entre drones y misiles lanzados contra varias regiones de Ucrania.

«Prácticamente todos son exclusivamente objetivos civiles. Es terrorismo contra la población civil. Esto ya no tiene nada que ver con una guerra contra objetivos militares», enfatizó.

Los sistemas antiaéreas de Ucrania lograron derribar 296 drones tipo Shahed y siete misiles de crucero Iskander.

Merz agradeció en este contexto a EE.UU. que haya dado señales en las últimas horas de que ahora se está reconsiderando retomar el apoyo a la defensa aérea de Kiev tras suspenderlo inicialmente.

El canciller alemán explicó que él y Rutte han abordado cómo reforzar la defensa aérea de Ucrania, que es un tema constante.

«No entraré en detalles, pero puedo decir lo siguiente: Alemania seguirá contribuyendo sustancialmente a ella, y como probablemente saben ustedes mantengo un buen diálogo con el presidente (estadounidense, Donald) Trump, y nuestros socios de toda la Unión Europea y de la parte europea de la OTAN sobre esta cuestión», señaló Merz, quien habló la semana pasada con el mandatario estadounidense.

El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, viajará próximamente a Estados Unidos en una visita que tendrá el foco puesto precisamente en la defensa antiaérea ucraniana, aunque ni Merz ni su socio socialdemócrata se han pronunciado sobre una eventual compra de sistemas Patriot estadounidenses para enviarlos a Kiev.

Merz señaló además que este jueves en Roma, en los márgenes de la Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania, se celebrará una videoconferencia de la llamada coalición de los voluntarios que abordará el suministro de más sistemas para la defensa antiaérea y que él hará «propuestas concretas» que se podrían efectuar desde Alemania.

Asimismo enfatizó que en paralelo Alemania quiere reforzar la presión sobre Rusia y que se trabaja con urgencia en la aprobación del 18º paquete de sanciones en la Unión Europea, que «ya solo bloquea un país», en referencia probablemente a Hungría. EFE (I)

Más relacionadas